Coordinador : Prof. Dr. Ricardo Mackintosh
El CEMIC, pionero en el cambio curricular de posgrado, creó las primeras Residencias Médicas del país, a fines de la década del 50 El Instituto Universitario CEMIC, desde su creación, ha rediseñado las mismas trasformándolas en Carreras de Especialización Universitarias, acreditadas y categorizadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Con una duración de cuatro años en la mayoría de ellas, el programa de aprendizaje ha sido elaborado de acuerdo a un modelo de educación en servicio, supervisado por especialistas en cada una de las áreas comprometidas con la docencia, y contenidos teóricos actualizados y basados en la evidencia. Se otorgan títulos de especialista universitario con validez nacional.
Las carreras acreditadas en funcionamiento en la actualidad son:
Anatomía Patológica (Res. 160-P96/98)
Cirugía (Res. 159-P78/98)
Ginecología y Obstetricia (Res. 150-P23/98)
Medicina Familiar (Res. 160-P115/98)
Medicina Interna (Res. 150-P17/98)
Nefrología y Medio Interno (Res. 076/99)
Ortopedia y Traumatología (Res. 160/00)
Pediatría (Res. 671/00)
* Urología Médica (Res.
150-P1/98)
* Próxima inscripción Año 2002
Para las Residencias de :
Bioquímica
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Odontología
que no tienen aún carácter Universitario, la Dirección de Docencia del CEMIC otorga el diploma correspondiente.