Programa del curso de
capacitación para Enfermeras/os en Neonatología

Tema 1
- El papel de enfermería en el servicio de neonatología.
- Administración de la unidad.
- Funciones de enfermería.
- El Rol de enfermería en Sala de Partos.
- Transporte. Nursery. Educación a los Padres.
- Agotamiento profesional. Signos y Síntomas.
- Estrategias para reducir el estrés. Recambio.
- Necesidad de reposo. Necesidad de evaluación crítica
Tema 2
- El embarazo primer, segundo y tercer trimestre.
- Período prenatal.
- Interacción feto-materna.
- Fisiología y desarrollo de la placenta.
- Alteraciones morfológicas de la placenta y membranas.
- Interacción inmunológica.
- Transferencia transplacentaria. Pasaje de sustancias
- Líquido anmiótico. Anormalidades.
- Cordón umbilical. Placenta. Anormalidades.
Tema 3
- Estudios prenatales. Indicaciones.
- Monitorización fetal. Ecografías. Signos de alarmas ecográficos
- Estudios diagnósticos prenatales .Aspecto legal.
- Detección de anomalías fetales.
- Fisiología del Embarazo y parto. El útero. Estructura y crecimiento.
- El Miometrio. Cambios durante el embarazo
- Fisiología del parto. Inicio del trabajo de parto. Contracciones.
- Posición materna durante el trabajo de parto.
- Trabajo de parto pretérmino y postérmino.
- Farmacología. Inducción del trabajo de parto.
- Inhibiciones del trabajo de parto.
- Complicaciones.
Tema 4
- Cuidados generales del Recién Nacido
- Sala de partos. Ambito físico.
- Recolección de datos
- Acción de enfermería.
- Equipamiento necesario.
- Cuidados iniciales en sala de partos.
- Historia clínica.
- Identificación, Aspecto legal.
Tema 5
- Parte l : Reanimación Cardiopulmonar. Teoría.
- Parte ll: Reanimación Cardiopulmonar. Teoría y Práctica
Tema 6
- Recién nacido normal. Exámen físico en sala de partos.
- Fisiología del Recién Nacido.
- Período de transición. Significados.
- Actividad intestinal.
- Actividad motora.
- Período de Actividad. Estados de Alerta y Sueño.
- Cuidados en el Período de Transición.
- Historia Clínica del Recién Nacido. Antecedentes.
- Signos y síntomas. Evaluación de la edad gestacional.
- Clasificación de los Recién Nacidos. Exámen físico.
- Datos de Laboratorio.
- Nursery. Ambiente físico. Equipamiento.
- Función de enfermería. Registros.
- Asesoramiento a los padres.
- Lactancia. Relación Madre Hijo. Apego y vinculo
Tema 7
- Recién Nacido de alto riesgo. El Recién nacido Prematuro.
- Monitorización clínica. Equipamiento general de la ucin.
- Equipamiento para la Monitorización cardio pulmonar
- Fisiología de la termorregulación.
- Mecanismos de pérdida y ganancia de calor.
- Signos y síntomas. Prevención. Tratamiento.
- Consecuencias de la hipo e hipertermia. Fiebre.
Tema 8
- Estructura y desarrollo de la piel.
- Función de la piel. Cuidados de la piel. Pérdida de agua por evaporación.
- Baño y lubricación. Lesiones en la piel. Escoriaciones.
- Quemaduras. Dermatitis. Infiltraciones endovenosas.
- Cuidados y tratamiento. Control de infecciones.
Tema 9
- Organización de los sistemas. Cardio vascular y linfático.
- Sistema digestivo. Urogenital. Nervioso. Respiratorio.
- Ductus. Tratamiento quirúrgico y farmacológico.
Tema 10
- Comportamiento del R.N. prematuro en neonatología.
- Inmadurez extrema y enfermedad. Efecto de los tratamientos.
- Factores de estrés en el ambiente. Patrones de cuidados.
- Conducta de los prematuros. Implicancias del cuidado de enfermería. Cuidados para el
desarrollo.
- Cuidados de los padres. Período de transición. Vuelta a casa.
- Estrés en los Padres
- Acción de enfermería.
Tema 11:
- Farmacología en Neonatología. Fisiología.
- Absorción. Distribución. Metabolismo de las drogas.
- Eliminación. Excreción renal. Vida media.
- Función de enfermería. Prevención de errores.
- Datos de laboratorio. Valores en sangre de drogas.
- Vías de administración. Dilución y mantenimiento de medicamentos. Cuidados.
Precauciones.
- Compatibilidad de drogas de uso más frecuente en neonatología.
- Sedación y analgesia. Dolor en el neonato.
- Evaluación de riesgos.
Entrega de Trabajo domiciliario.
Exámen parcial y vacaciones.
Tema 12
- Técnicas y procedimientos en neonatología.
- Precaución Universal.
- Lavado de manos..
- Punción lumbar. Punción ventricular.
- Colocación de accesos venosos, periféricos y centrales.
- Toma de muestra de sangre venosa y arterial. Técnica de extracción de sangre de talón
- Toma de muestra de sangre de catéteres umbilicales venoso y arterial.
- Muestras Bacteriológicas. Sangre y secreciones. Urocultivo.
- Técnica de Intubación orotraqueal, nasotraqueal. Ventajas y desventajas.
- Aspiración de secreciones. Aspiración cerrada vs. Intermitente.
- Drenajes pleurales. Cuidados y prevención de accidentes.
- Oximetría de pulso.
- Sonda naso y orogástrica. Técnica y colocación.
- Ostomías. Cuidados y precauciones.
- Extracción de leche materna. Técnica manual y mecánica.
Tema 13:
- Inicio de la respiración. Adaptación pulmonar y Circulatoria
- Patología respiratoria. Fisiopatología. Desarrollo pulmonar .
- Transición y estabilización de la respiración. Principales alteraciones
fisiopatológicas. Complicaciones. Oxigenoterapia. Mecanismos para su administración.
Administración de oxigeno. Halo cefálico. Bigotera. Máscara
- Asistencia respiratoria mecánica. C.P.A.P. etc. Ventilación asistida. Sincronizada.
Alta frecuencia. Óxido nítrico. ECMO.
- Técnicas especiales en el manejo del problema respiratorio.
- Síndrome de dificultad respiratoria. Surfactante. Apneas.
- Fisioterapia respiratoria. Como, Cuando, A quien.
- Malformaciones congénitas.
Tema 14:
- Escapes de aire. Neumotórax. Definición. Incidencia.
- Patogenia. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento.
- Cuidados de enfermería.
- Enfisema intersticial pulmonar.
Tema 15:
- Patología ocular. Fisiología. Retinopatías del prematuro.
- Patologías umbilicales. Clínica y tratamiento. Cateterización de vasos.
- Tensión arterial invasiva. Presión venosa central. Control de infecciones.
- Cuidados de enfermería. Solución heparinizada.
- Control de infecciones. Cuidados de enfermería.
Tema 16:
- El recién nacido con trastornos circulatorios.
- Cardiopatías Congénitas fetal y neonatal.
- Presentación del paciente con cardiopatía congénita.
- Manejo. Cuidados. Tratamiento farmacológico Complicaciones
- Datos de laboratorio. Radiografía. Electrocardiograma.
- Insuficiencia cardiaca. Manejo y tratamiento médico.
- Cirugía cardíaca neonatal.
- Atención pre, intra, post operatorio.
- Tratamiento médico y quirúrgico de algunas patologías cardiacas más frecuentes.
- Cuidados de enfermería. Control de infecciones.
Tema 17:
- El recién nacido con patología digestiva.
- Fisiopatología. Vómitos en el recién nacido.
- Enterocolitis necrotizante. Ileo. Defectos de la pared.
- Reflujo. Curvas de crecimiento. Controles.
- Cuidados. Tratamientos. Seguimiento post alta.
- Patología quirúrgica más comunes en neonatología.
- Consideraciones generales previos a la cirugía.
- Cuidados según patología. Pre. Intra y Post cirugía.
- Analgesia neonatal. Sedación. Lesiones de cabeza y cuello.
- Obstrucciones. Lesiones torácicas. Neumotórax. Atresias.
- Oclusiones. Ano imperforado. Cuidados de enfermería.
- Defectos del tubo neural.
Tema 18:
- Nutrición Neonatal. Definición. Fisiología.
- Requerimientos nutricionales. Agua. Calorías.
- Proteínas. Grasa. Carbohidratos. Minerales. Vitaminas.
- Tipos de alimentación. Lactancia vs. Fórmula.
- Problemas en la alimentación. Regurgitación y Vómitos.
- Diarrea. Acidosis Metabólica tardía.
Tema 19:
- Nutrición Parenteral. Fisiología. Reservas de energías.
- Efectos del ayuno.
- Requerimientos nutricionales.
- Monitorización del crecimiento. Bioquímica.
- Colocación de catéter central. Cuidados generales.
- Administración de nutrición parenteral.
- Preparación de soluciones. Administración de lípidos.
- Complicaciones. Contaminación de la solución.
- Sepsis por catéter.
- Evaluación del R.N. con sepsis.
- Complicaciones metabólicas.
- Glucosa. Aminoácidos. Lípidos.
- Enseñanza a los Padres.
- Durante la internación. Tratamiento domiciliario.
Tema 20:
- Enfermedades hematológicas. Fisiología de la anemia. Etiología.
- Hemoglobinopatías. Talacemias.
- Recolección de datos. Historia. Signos y síntomas. Datos de laboratorio.
- Complicaciones de la anemia.
- Screening de coagulación. Tiempo de sangría. De protrombina.
- Fisiopatología de la sepsis neonatal.
- Etiología de los defectos de coagulación.
- Anormalidades de las plaquetas.
- Enfermedad hemorrágica del Recién Nacido.
- Recolección de datos. Historia del Recién Nacido.
Tema 21:
- Fisiología de la Ictericia. Etiología. Causas de la hiperbilirrubina.
- Ictericia asociada a la alimentación de pecho.
- Ictericia fisiológica.
- Hipotiroidismo galactocemia.
- Prevención: Alimentación temprana. Medicación.
- Recolección de datos. Historia del recién nacido. Datos de
- Evaluación del R.N. con sepsis.
- Complicaciones metabólicas.
- Enseñanza a los Padres.
Tema 22:
- Fisiopatología y Patogénesis de la sepsis.
- Inmunidad en el recién nacido. Tipos de infecciónes.
- Sepsis neonatal. Enfermedades infectocontagiosas maternas que afectan al feto.
- Agudas. Leves. Graves.
- Sistémica. Meningitis y Ventriculitis neonatal.
- Enterocolitis necrotizante. Peritonitis neonatal.
- Cuidados. Prevención y Tratamiento.
Tema 23:
- Evaluación neurológica del recién nacido.
- Fisiopatología. Trastornos neurológicos.
- Injuria cerebral perinatal hipóxica isquémica.
- Respiraciones periódicas. Apneas centrales.
- Trastornos del desarrollo. Enfermedades neuromusculares. Tratamiento. Cuidados.
- Seguimiento neuropsicológico y Somatométrico.
- Convulsiones. Hemorragia intracraneal. Hidrocefáleas.
- Tratamientos. Neurocirugía en el recién nacido
- Ortopedia.
- Cuidados de enfermería.
Tema 23:
- Manejo Hidroelectrolítico. Prevención de trastornos.
- Signos y síntomas.
- Función renal. Fisiología.
- Datos de Laboratorio.
- Tratamiento. Pruebas más comunes.
- Hipocalcemia. Hipo e Hipernatremia. Hipo e Hiperkalemia.
- Síndromes Clínico más comunes.
- Cirugías mayores. Complicaciones.
- Función de enfermería.
- Enseñanza a los padres.
Tema 24:
- Valores de la química sanguínea.
- Valores normales.
- EAB. Interpretación de los gases en sangre.
Tema 25:
- Hematología. Nuevos avances. Cuidados.
- Apoyo a los padres.
ENTREGA DE TRABAJO FINAL
Tema 26:
- Bioética.
- Situaciones especiales.
- Comunicación entre el equipo de salud y la familia.
- Aspectos legales.
- Muerte neonatal. Rol de enfermería
EXAMEN FINAL
RECUPERATORIO