CURSO 1: GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS.

Implementación asistida de la norma ISO 15189 con vistas a la Acreditación.

Objetivo del curso: Brindar a los asistentes de los conocimientos y herramientas básicas requeridas para la implementación de un sistema de aseguramiento y gestión de la calidad según la norma ISO (draft)15189, con miras a la posterior Acreditación internacional de sus propios Laboratorios. Formar a los asistentes en las herramientas básicas para la resolución de problemas y el mejoramiento continuo de la calidad en los procesos del laboratorio clínico, a través del trabajo en equipo y estudio de casos.

Destinatarios del curso: Jefes de Laboratorios de Análisis Clínicos (Bioquímicos, Médicos, Veterinarios), profesionales y técnicos miembros de laboratorios.

CONTENIDOS:

PARTE TEÓRICA :

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CALIDAD. Conceptos básicos. Fundamentos y necesidad. Situación mundial. Breve introducción histórica. Control, aseguramiento y Calidad Total. Sistema de Valores de la Calidad. Las siete herramientas de la Calidad. Introducción a las técnicas de resolución de problemas.

MÓDULO 2 : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO DE ENSAYOS. Introducción a los estándares de calidad. Evolución histórica. Definiciones. Requisitos de un sistema de Aseguramiento de Calidad. El Sistema Nacional de Normas, Calidad y Certificación. Sistema de la calidad, auditoría y revisión. Calidad en el Laboratorio de Ensayos. Organización y gestión. Control de documentos. Manual de calidad y procedimientos. Personal, locales y medio ambiente. Equipos. Materiales de referencia y patrones. Trazabilidad. Calibración y mantenimiento de equipos. Manipuleo de muestras. Tratamiento de reclamos. Suministros. Evaluación y selección de proveedores. Certificados e informes. Disconformidades y acciones correctivas. Registros de calidad. Error en el laboratorio de análisis. Precisión y exactitud.

PARTE PRÁCTICA:

Consistirá en el desarrollo de las herramientas para la elaboración de los documentos del Sistema de Calidad tales como el Manual de Calidad y los procedimientos; y en la ejercitación y resolución de problemas concretos, tanto en forma grupal como individual.

APROBACIÓN DEL CURSO: a través de la elaboración de una monografía.

CARGA HORARIA: 300 horas. Con evaluación final.

Docente: Lic. Susana I. Passaggio (ex-CNEA, Garantía de Calidad de Centrales Nucleares y Laboratorios, experta del programa regional de calidad de Naciones Unidas, docente de INAP, Secretaría de la Función Pública, evaluadora del Premio Nacional de Calidad, formadora en gestión de la calidad y el medio ambiente de la Organización Europea para la Calidad).


CURSO 2: CURSO DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO PARA LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS.

Objetivo del curso: Brindar a los asistentes los conceptos básicos de calidad en análisis clínicos, teóricos y operativos, para estar en condiciones de implementar el control interno y externo a medida que los temas se desarrollan.

Destinatarios del curso: Jefes de Laboratorios de Análisis Clínicos (Bioquímicos, Médicos, Veterinarios), profesionales y técnicos miembros de laboratorios.

CONTENIDOS:

PARTE TEÓRICA :

Teoría de errores, clasificación estadística. Control Pre-Analítico, Generalidades. Normas de la NCCLS para el manipuleo de muestras. Conceptos de Metrología, objetivos, variabilidad biológica y analítica. Control intra-ensayo. Control entre-ensayos, protocolos, cartas de control, cartas de Levey-Jennings. Control externo, histogramas de distribución, coeficientes de variación, desvío por ciento, análisis de expresión de resultados en distintos programas de control de calidad. Trazabilidad de los ensayos, concepto, limitaciones, variabilidad biológica. Control en Serología, pacientes y bancos de sangre, controles establecidos por Ley (Ministerio de Salud), utilización de marcadores subrogantes y kits de 3ª generación automatizados y no automatizados.

PARTE PRÁCTICA:

Trabajo de integración mediante parciales domiciliarios.

APROBACIÓN DEL CURSO: Haber aprobado todos los parciales domiciliarios.

CARGA HORARIA: 36 horas. Con evaluación final.

Docentes: Dres. Zulema Farinati, Silvia Quiroga, Marta Torres, Margarita Porta, Mónica Lahoz, Viviana Correa y Alfredo Martínez.

ESTOS DOS CURSOS SE DICTAN CONJUNTAMENTE. SE OTORGA UN CERTIFICADO POR CADA UNO.

Lugar de realización de los cursos: CEMIC – Sede Saavedra – Aula 3- Av. Galván 4102 –

Duración : Nueve clases, una por mes, los días viernes de 9 a 17hs.

Fechas: 12 de abril, 10 de mayo, 14 de junio, 5 de julio, 9 de agosto, 13 de septiembre, 11 de octubre, 8 de noviembre y 6 de diciembre.

Horarios: Curso 1: de 11 a 17 hs. – Curso 2: de 9 a 11 hs.

Arancel: $ 720.- - Se puede abonar por clase $ 80.- (en efectivo, cheque personal al día, o con tarjeta de crédito (VISA, MASTERCARD ó AMERICAN EXPRESS)

SE RUEGA CONFIRMAR PARTICIPACIÓN.


CURSO 4: CURSO DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO PARA LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS.

Objetivo del curso: Brindar a los asistentes los conceptos básicos de calidad en análisis clínicos, teóricos y operativos, para estar en condiciones de implementar el control interno y externo a medida que los temas se desarrollan.

Destinatarios del curso: Jefes de Laboratorios de Análisis Clínicos (Bioquímicos, Médicos, Veterinarios), profesionales y técnicos miembros de laboratorios.

CONTENIDOS:

Teoría estadística de errores: Generalidades: Fuentes de error; Errores Casuales; Parámetros matemáticos de la imprecisión. Media, Modo y Mediana. Distribución normal de Gauss. Desviación estándar, error estándar, coeficiente de variación por ciento. Errores Sistemáticos: Desviación. Exactitud: Definición y cálculo.

Control de la Etapa Pre-analítica: Toma de muestras, almacenamiento y transporte.

Control en la Etapa Analítica: Control Intra-ensayo: Requisitos y señales, perfil de precisión del ensayo. Control Entre-ensayos: Cartas de control, señales de alarma.

Control Externo: Control Entre-Laboratorios: Diseño de programas. Cálculo de resultados para análisis cualitativos y cuantitativos. Histogramas y cartas de control. Interpretación de resultados. Control Post-analítico: Validación de resultados.

Trazabilidad: Concepto. Trazabilidad de los resultados en un laboratorio clínico.

Certificación y Acreditación de Laboratorios: Introducción a Normativas Internacionales.

CARGA HORARIA: 20 horas. Con evaluación final.

Docentes: Dres. Zulema Farinati, Silvia Quiroga, Marta Torres, Margarita Porta, Mónica Lahoz, Viviana Correa y Alfredo Martínez.

Lugar de realización del curso: CEMIC – Sede Saavedra – Aula 3- Av. Galván 4102

Duración : Tres días (6 y 7 de 9 a 17 hs. y 8 de 9 a 13 hs.)

Fechas: 6, 7 y 8 de Junio de 2002

Arancel: $ 150.- (Se puede abonar en efectivo, cheque personal al día, o con tarjeta de crédito (VISA, MASTERCARD ó AMERICAN EXPRESS)

SE RUEGA CONFIRMAR PARTICIPACIÓN.

Informes e Inscripción:

CURSOS DE POSGRADO – CEMIC
Av. E.Galván 4102 – C1431FWO – Buenos Aires – Argentina
Teléfono: (54-11)4546-8272/73
Fax: (54-11)4546-8274
e-mail: institutouniversitario@cemic.edu.ar

CIRHE-CEMIC
Srta. Daiana Giretti – Tel. (54-11) 4546-8254,
e-mail: progba@cemic.edu.ar
Sra. Edit Langone-Tel.(54-11)4546-8244, Fax:(54-11)4543-4240
-email: elangone@cemic.edu.ar