DEPARTAMENTO DE ANALISIS CLINICOS
Sección:
Bacteriología, Micología y Parasitología
1.- Publicados en revistas
Species belonging to the "Streptococcus milleri"
group: antimicrobial susceptibility and comparative prevalence in significant clinical
specimens
Bantar C, Fernández Canigia L, Relloso S, Lanza A, Bianchini H, Smayevsky J.
Journal of Clinical Microbiology, 34, 2020-22; 1996.
Endocarditis de válvula nativa producida por
Lactobacillus casei sub.rhamosus refractaria al tratamiento con antimicrobianos
Monterisi A, Dain, Suárez de Basnec M, Roca G, Trucchia R, Bantar C.
Medicina (Buenos Aires) 56:286-286; 1996.
Host DNA can interfere with the detection of Borrellia
burgdorferi in skin biopsy specimens by PCR
Cogswell F, Bantar C, Hughes T, Yan Gu, Philipp M.
Update on Panamerican activities with anaerobes. What
about Argentina?
Bianchini H.
Clinical Infectious Diseases, 25 (Supl.2): 244-245; 1997.
Broth disk elution method for anaerobic bacteria: a
Collaborative Study to assess its reliability for clinical purposes
Bianchini H, Fernández Canigia L, Predari S, Rollet R, Literio M, Berestein P, Castello
L, Di Martino A, Greco G, Hardie N.
Anaerobe: 3 ,225- 231; 1997.
2.- Publicados en libros
Módulo 1: Taxonomía y fisiología microbiana.
Recolección y transporte de muestras para el diagnóstico de infecciones
Bianchini HM, Novillo A, Sordelli D.
En Microbiología Clínica
Editorial: Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos. Paraná, Entre Ríos, 1996.
Módulo 2 . Procesamiento inicial de las muestras para el
diagnóstico microbiológico
Bianchini H. Colaborador y San Juan N.
En Microbiología Clínica
Ed.: Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos. Paraná, Entre Ríos, 1996.
Módulo 3. Identificación de bacterias gram-negativas y
gram-positivas
Bantar C. y Vay C.
En Microbiología Clínica
Ed.: Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos. Paraná, Entre Ríos, 1996.
Urocultivo. Procesamiento, criterios de interpretación e
informe
Bantar C, Guardiano C, Lopardo H, Meda R.
Ed.: Apuntes Laboratorio Britania S.A. Buenos Aires, 1997.
3.- Presentados en congresos
Investigación de chlamydia trachomatis en muestras genitales. Valor de la utilización de un método confirmatorio
Lanza MA, Smayevsky J. Libro de resúmenes, Taller Internacional sobre Infecciones Humanas y Animales producidas por Chlamydias.
Cátedra de Microbiología Facultad de Farmacia y Bioquímica y de Ciencias Veterinarias. UBA, junio 1997.
Bacteriemia por Alcalígenes xylosoxidans, subsp. xylosoxidans en hemodiálisis crónica, con recuentos bacterianos menores a 200 ufc/ml en líquidos de diálisis
Dufranc L, Cusumano A, Brunet MR, Smayevsky J, Bianchini H.
III Jornadas Rioplatenses de Microbiología, Buenos Aires, octubre 1997.
Cryptococcus neoformans como causa de Celulitis
Micelli M, Bonvehí P, Relloso S.
VII Congreso Nacional de Medicina. XXIV Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica. II Congreso Nacional de Medicina Vascular. II Congreso Nacional de Medicina Ambulatoria. II Reunión Anual de Cuidados Críticos. I Congreso Nacional de Medicina Interna Geriátrica. I Congreso Nacional de Inmunoinfectología. Buenos Aires, noviembre 1997.
Preparación de un antígeno de Paracoccidioides brasiliensis con cepas autóctonas de la República Argentina
Negroni R, Iovannitti C, Carnovale S, Finquelievich J, Relloso S, Elías Costa MR.
VI Encuentro Internacional sobre Paracoccidioidomicosis. Simposio Iberoamericano sobre relación Hongo-Hospedero. Montevideo, Uruguay, marzo 1996.
Estudio de la fagocitosis de células peritoneales de ratas previamente inoculadas con cepas de P. Brasiliensis de baja patogenicidad y desafiadas con una cepa patógena
Iovannitti C, J. Finquelievich, R. Negroni, Elías Costa MR, Relloso S, Carnovale S.
VI Encuentro Internacional sobre Paracoccidioidomicosis II Simposio Iberoamericano sobre relación Hongo-Hospedero. Montevideo, Uruguay, marzo 1996.
Assessment of the delayed entry for blood culture using BACTEC 9120 (Res. 3.41A)
Smayevsky J, Nicola F, Bantar C, Bianchini H. mayo 1996.
Candidemia in adult HIV positive patients: a report of five cases without risk factor for candidemia
Bonvehí P, Lopardo G, Falco A, Temporiti E, Relloso S, Casetti L, Ruttiman R, Herrera F, Smayevsky J, Stamboulian D.
XI International Conference on AIDS. Vancouver, Canadá, 1996.
Trends in antimicrobial resistance of bacteroides fragilis group : a 20- years study at a Medical Center from Buenos Aires, Argentina
Bianchini H., Fernández Canigia L., Bantar C., Smayevsky J. (Res. 39) . Anaerobic Society of the Americas. Congress on Anaerobic Bacteria and Anaerobic Infections. Chicago, EEUU, julio 1996.
An outbreak of Imipenem resistance in Acinetobacter strains from Buenos Aires, Argentina
Brown S, Bantar C, Young H, Amyes S.
36th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy (ICAAC). New Orleans, EEUU, septiembre.
Etiología de las infecciones de cabeza y cuello
Fernández Canigia L, Smayevsky J, Bianchini H (Res.8),
XIII Congreso Latinoamericano Microbiología. Caracas, Venezuela, noviembre 1996.
Accuracy of BBL crystal MRSA system for Oxacillin resistance detection in Staphylococcus aureus
Smayevsky J, Nicola F, Bantar C, Bianchini H. (Res. C 288)
97th Meeting of the American Society of Microbiology. Miami, EEUU, mayo 1997.
Estudio farmacodinámico de teicoplanina en pacientes infectados con Staphylococcus aureus oxacilino-resistente. Correlación clínica
Bantar C , Durlach R, Nicola F, Smayevsky J.
Primer Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica, organizado por las Sociedades de Infectología Clínica (SADI) y Bacteriología Clínica (SADEBAC), divisiones de la Asociación Argentina de Microbiología, junio 1997.
Utilidad de la detección de Sialidasa en el diagnóstico de vaginosis bacteriana
Smayevsky J, Fernández Canigia L, Lanza A, Bianchini H. (Res.P158).
Primer Congreso Internacional de Infectologí y Microbiología Clínica, organizado por las Sociedades de Infectología Clínica(SADI) y Bacteriología Clínica SADEBAC), divisiones de la Asociación Argentina de Microbiología, junio 1997.
Neumonía por Pneumocystis carinii en trasplantados renales: características clínicas y aumento de incidencia asociada al régimen inmunosupresor
Herrera F, Miceli M, Temporiti E, Bantar C, Smayevsky J, Dávalos M, Bonvehí P. (Res. B347).
Primer Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica, organizado por las Sociedades de Infectología Clínica (SADI) y Bacteriología Clínica SADEBAC), Divisiones de la Asociación Argentina de Microbiología, junio 1997.
Infecciones en trasplante renal y el impacto de los diferentes esquemas inmunosupresores en un centro de Buenos Aires
Temporiti E, Miceli M, Herrera F, Bantar C, Smayevsky J, Brunet MR, Bonvehí P. (Res. B349).
Primer Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica, organizado por las Sociedades de Infectología Clínica (SADI) y Bacteriología Clínica SADEBAC), divisiones de la Asociación Argentina de Microbiología, junio 1997.
Epidemiology study on Oropharingeal Candidosis in AIDS patiens using molecular biology methods
Elías Costa MR, Carnovale S, Relloso S, Negroni R.
13th Congress of the International Society for Human and Animal Mycology. Sasomaggiore, Parma. Italia, junio 1997.
In vitro susceptibility patterns of pigmented gram-negative anaerobic rods from Argentina
Fernández Canigia L, Calvo M, Literio M, Bantar C, Smayevsky J, Bianchini H. (Res. 2342).
20th International Congress of Chemotherapy, Sydney, Australia, junio y julio 1997.
ARI-2. A plasmid-mediated carbapenemasa in Acinetobacter?
Brown S, Bantar C, Young A, Amyes S.
20th International Congress of Chemotherapy, Sydney, Australia, junio y julio 1997.
Efficacy of Teicoplanin for treatment of Methicillin-resistant Staphylococcus aureus infections
Durlach R, Bantar C, Freuler C, Nicola F, Laugas S, Smayevsky J. (Res. 442), IDSA 35th Annual Meeting. EEUU, setiembre 1997.
Infección por Candida en UCIP y confirmación de brote epidémico
Panigazzi A, Villarreal Orsi M, Albano L, Capece P, Gregorio G, Carnovale S, Relloso S, Elías Costa MR.
3er Congreso Latinoamericano de Emergencias y Cuidados Intensivos Pediátricos. 2do Congreso Latinoamericano de Enfermaría en cuidados Intensivos Pediátricos. Chile, octubre 1997.
Vaginal microflora associated with bacterial vaginosis in non-pregnant women. Reliability of the sialidase detection
Smayevsky J, Fernández Canigia L, Lanza A, Bianchini H.
International Congress of Sexually Transmitted Diseases, (Res. 699), Sevilla, España, octubre 1997.
Comparative in vitro susceptibility of gram-negative anaerobic rods (non-bacteroides fragilis group) against four Macrolides at two pH
Fernández Canigia L, Di Martino A, Litterio M, Castello L, Fernanadez M, Rollet R, Greco G, Predari S, Bianchini H. Subcomisión Bacterias Anaerobias SADEBAC- Asociación Argentina Microbiología.
Congress on Anaerobic Bacteria and Anaerobic Infections. Buenos Aires, abril 1998.
First National survey on diagnosis of anaerobic infections in Argentina (abs 16 OP)
Rollet R, Litterio M, Rossetti M, Di Martino A, Castello L, Fernández Canigia L, Fernanadez M, Greco G, Predari S, Bianchini H. Subcomisión Bacterias Anaerobias SADEBAC-Asociación Argentina Microbiología.
Congress on Anaerobic Bacteria and Anaerobic Infections. Buenos Aires, abril 1998.
Restriction endonuclease (REA) typing of Clostridium difficile isolates from South America (abs 21 pp)
Bianchini H, Fernández Canigia L, Greco G, Di Martino A, Valenzuela Montero MC, Gerding DN. Laboratorio CEMIC and Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina, Instituto de Salud Pública de Chile, Santiago, Chile, y VA Chicago HCS, Lakeside Division, Northewestern University Medical School, Chicago, EEUU. Congress on Anaerobic Bacteria and Anaerobic Infections. Buenos Aires, abril 1998.
Microbiology of subgingival plaques in Argentinian adult periodontitis
Fernández Canigial L,Nogueira Moreira A, Furman C, Piovano S, Bianchini H.
Congress on Anaerobic Bacteria and Anaerobic Infections. Buenos Aires, abril.
In vitro comparative antimicrobial activity of Levofloxacin against bacteria recovered from adult outpatients with lower respiratory tract infection
Bantar C, Dufranc L, Smayevsky J.
8th. International Congress on Infectious Diseaseases (Res. 82002). Boston, EEUU, mayo 1998.
Aplicación de la Biología Molecular al estudio de infecciones intranosocomiales
Elías Costa MR, Relloso S, Carnovale S, Capece P.
II Congreso Panamericano de Infecciones Intrahospitalarias. I Congreso Argentino de Infecciones Hospitalarias y Calidad de Atención Médica. Mar del Plata, abril 1998.
5.- Subsidios
Estudio multicéntrico de sensibilidad a Trovafloxacina
International Health Managment, Laboratorios Pfizer. Subsidio recibido: 5.000 dólares.
Vaginosis bacteriana, diagnóstico clínico y bacteriológico, desarrollado en CEMIC
Se reciben insumos de las empresas Oxoid y Merk.
Estudio de prevalencia de enfermedades de transmisión sexual, proyecto subsidiado por la Dirección de Investigación de CEMIC
Los insumos requeridos provienen del subsidio otorgado a Dra. C. Matt.
Estudio multicéntrico de sensibilidad en Latinoamérica
Universidad de Iowa, EEUU. Universidad subsidia con 5.000 dólares.
Bacterias anaerobias e infecciones orales
Subsidia Laboratorio Bago con una Cámara de anaerobios, valor 12.800 dólares, y una beca de noviembre de 1996 a noviembre de 1998 por $200,00 mensuales para una estudiante avanzada de Bioquímica o Medicina, de iniciación en Bacteriología Clínica. Subsidia: Universidad de Buenos horarios (hasta julio 1998 pagó $ 8.500,-)
Estudio colaborativo tipificación de Clostridium difficile, entre CEMIC y Chicago Care System Lakeside Division
Estados Unidos. Esta Universidad subsidia con 1.000 dólares.
Sección:
Histocompatibilidad
3.-Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Análisis retrospectivo de las tipificaciones de HLA-DR realizadas por serología y por PCR-SSP
Teper S, Pappalardo M, Ibañez C, Moreno MJ.
60 Congreso Argentino de Bioquímica. Buenos Aires, octubre 1996.
Antígenos HLA clase II en Oligoartritis juvenil de comienzo temprano (OJCT)
Moreno MJ, Palermo R, Teper S, Hubscher O.
60 Congreso Argentino de Bioquímica. Buenos Aires, octubre 1996.
Estudio familiar en un caso de bloqueo cardíaco congénito completo (BCCC)
Hubscher O, Fernández MN, Moreno MJ.
XXXV Congreso Argentino de Reumatología. Buenos Aires, diciembre 1997.
3.2 Congresos Internacionales
Comparación de las tipificaciones HLA-DR realizadas por serología y por PCR-SSP en donantes cadavéricos
Pappalardo M, Teper S, Puyó P, Ramón D, Blanco G, Dos Santos M, Moreno MJ.
2do.Encuentro de la Sociedades de Trasplante del Cono Sur. Santiago, Chile, mayo 1998.
Optimización del análisis de la conformación de la doble cadena de ADN (DSCA) para el locus HLA-DP
Ramón D, Arguello R, Little AM, Madrigal AJ.
Anthony Nolan Research Institute, Royal Free Hospital, School of Medicine, London UK.
2do. Encuentro de la Sociedades de Trasplante del Cono Sur. Santiago, Chile, mayo 1998.
5.- Convenios
- Hospital de Pediatría Dr. Juan Garrahan, Buenos Aires, Argentina
- Universidad de Cartagena, Colombia
- Anthony Nolan Research Institute, Royal Free Hospital, School of Medicine, U.K.
- Transplantation Inmunology, University of Heidelberg, Heidelberg, Germany
Sección:
Reumatología, Inmunología y Virología
1.- Publicados en revistas
Circulating antibodies against rat parotid gland muscarinic receptors in primary Sjögren's Syndrome
Bacman S, Sterin-Borda L, Camuso JJ, Arana RM, Hubscher O, Borda E.
Clin Exp Immunol 104 (3): 454; 1996.
Circulating antibodies against neonatal cardiac muscarinic acetylcholine receptor in patients with Sjögren's Syndrome
Bacman S, Sterin-Borda L, Camuso JJ, Pérez Leiros C, Hubscher O, Arana RM.
Molecular and Cellular Biochemistry 163/164:335; 1996.
Regression of calcinosis during diltiazem treatment in juvenile dermatomyositis
Oliveri MB, Palermo R, Mautalén C, Hubscher O.
J Rheumatol 23:2152; 1996.
Congenital heart block and subsequent connective tissue disorder in adolescence
Hubscher O, Carrillo D, Reichlin M.
Lupus 6:283; 1996.
Interleukin 6: a possible marker of disease activity in adult onset Still's disease
Scheinberg MA, Chapira E, Fernández LM, Hubscher O.
Clin Exp Rheumatol 14:653; 1996.
Apoptosis. Su papel en la ontogenia del sistema inmune y en la infección por HIV
Perandones CE.
Medicina 56:110; 1996.
Infecciones respiratorias por chlamydia en población pediátrica e infecciones por chlamydia en pacientes ginecológicas
Carballal G, Videla C.
Anales de la Fundación Alberto J Roemmers VI:213; 1996.
Chlamydia Trachomatis en las infeccciones respiratorias agudas del tracto inferior en menores de 6 meses
Videla C, Celadilla M, Mirsiglian A, Aguilar MC, Ricarte C, Carballal G.
Infectología y Microbiología Clínica 8 (4):83; 1996.
Molecular epidemiology of adenovirus acute lower respiratory infections of children in the south cone of South America (1191-1994)
Kajon A, Mistchenko A, Videla C, Hortal M, Wadell G, Avendaño L.
Journal of Medical Virology 48: 151; 1996.
Autoantibodies against lacrimal gland M3 muscarinic acetylcholine receptors in patients with primary Sjogren's Syndrome
Bacman S, Pérez Leiros C, Sterin-Borda L, Hubscher O, Arana RM, Borda E.
Invest Ophthalmol Vis Sci 39 (1): 151; 1998
Tratamiento de la espondiloartropatías seronegativas
Hubscher O.
La Prensa Médica 85: 264; 1998.
Infección congénita por Citomegalovirus
Martínez A, Carballal G.
Reseñas de Infectología y Vacunas 1 (2): 51; 1998.
Cross-cultural adaptation and validation of the childhood HAQ for JRA in Argentina
Moroldo M, DeCunto C, Hubscher O, Russo R, Giannini E.
Arthritis Care and Research. En Prensa.
Seroprevalencia de anticuerpos anti-Rubeola en mujeres en edad fértil
Glujovsky D, Franco P, Ebekian B, Carballal G.
Infectología y Microbiología Clínica. En Prensa 1998.
Acute lower respiratory infections due to respiratory syncytial virus and adenovirus among hospitalized children from Argentina
Videla C, Carballal G, Mirsiglian A, Aguilar M.
Clinical and Diagnostic Virology. Aceptado en febrero 1998.
Autoantibodies to Ribosomal P proteins and more prevalent in Juvenile Lupus than in adult disease
Reichlin M, Hubscher O, Palermo R, Wolfson-Reichlin M.
Arthritis Rheum. En Prensa.
2.- Publicados en libros
Cap: Familia arenaviridae y otras familias productoras de fiebres hemorrágicas
Carballal G, Oubiña RJ, Videla C.
En Virología Médica.
Ed: El Ateneo. Buenos Aires. Segunda Edición, 1996.
Cap: Chlamydiales
Videla C, Carballal G.
En Virología Médica.
Ed: El Ateneo. Buenos Aires. Segunda Edición, 1996.
Módulo: Chlamydia Trachomatis
Carballal G, Videla C.
En I Curso Multimedial de Enfermedades del Tracto Genital Femenino, 1997.
Cap: Lupus eritematoso sistémico
Arana RM.
En Lupus Eritematoso Sistémico. Aspectos clínicos y terapéuticos.
Ed: VDB. Buenos Aires. Segunda Edición, 1996.
Cap: Lupus eritematoso en la infancia
Hubscher O.
En Lupus Eritematoso Sistémico. Aspectos clínicos y terapéuticos.
Ed: VDB. Buenos Aires. Segunda Edición, 1996.
Cap: Infecciones virales en el embarazo
Carballal G.
En Infecciones en Ginecología y Obstetricia: Enfoque actual para el diagnóstico y tratamiento
Ed: Laboratorios Pfizer. En prensa.
Cap: Esclerodermia
Hubscher O, Palermo R.
En Dermatología Infantil en la Clínica Pediátrica
Ed: Taller Gráfico Buschi L. En prensa.
Cap: Artritis reumatoidea juvenil
Moroldo M, Hubscher O.
En Dermatología Infantil en la Clínica Pediátrica
Ed: Taller Gráfico Buschi L. En prensa.
Cap: Síndrome de superposición en enfermedades del tejido conectivo
Hubscher O, Palermo R.
En Dermatología Infantil en la Clínica Pediátrica
Ed: Taller Gráfico Buschi L. En prensa.
Cap: Lupus neonatal
Hubscher O, Palermo R.
En Dermatología Infantil en la Clínica Pediátrica
Ed: Taller Gráfico Buschi L. En prensa.
Virología médica
Carballal G, Oubiña RJ.
Ed: El Ateneo. Buenos Aires. Tercera Edición, 1998. En prensa.
Cap: Nuevas vacunas virales: Hepatitis A, Varicela, perspectivas en vacunas para Citomegalovirus y Herpes Simplex
Carballal G.
En Virología Médica.
Ed: El Ateneo. Buenos Aires. Tercera Edición, 1998. En prensa.
Cap: Influenza aviar, un nuevo virus emergente
Carballal G.
En Virología Médica.
Ed: El Ateneo. Buenos Aires. Tercera Edición, 1998. En prensa..
Cap: Erradicación de la Poliomielitis
Carballal G.
En Virología Médica.
Ed: El Ateneo. Buenos Aires. Tercera Edición, 1998. En prensa..
Cap: Dengue en las Américas
Carballal G.
En Virología Médica.
Ed: El Ateneo. Buenos Aires. Tercera Edición, 1998. En prensa.
Cap: Herpesvirus humano tipo 8
Carballal G.
En Virología Médica.
Ed: El Ateneo. Buenos Aires. Tercera Edición, 1998. En prensa.
Cap: Citomegalovirus: actualización en diagnóstico y nociones de resistencia a antivirales
Carballal G, Videla C, Martínez A.
En Virología Médica.
Ed: El Ateneo. Buenos Aires. Tercera Edición, 1998. En prensa.
Cap: Corticosteroides
Hubscher O, Perandones CE.
En Tratado de Reumatología.
Ed: ELA, Madrid. España, 1998. En prensa.
Cap: Pattern recognition in arthritis
Hubscher O.
En Rheumatology.
Ed: Mosby. Londres. United Kingdom. Second Edition, 1998.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos nacionales
Estudio clínico y serológico para Parvovirus B19 en pacientes que consultaron por Megaloeritema en nuestro hospital entre octubre de 1994 y mayo de 1995
Palermo R, Pueyo S, Perandones CE.
II Jornadas del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro. Buenos Aires, octubre 1996.
Mononucleosis infecciosa: diagnóstico etiológico y parámetros de laboratorio clínico
Agrimbau Vázquez J, Glujovsky D, Echavarría M, Ebekian B, Nakache M, Vommaro M, Carballal G.
VII Congreso Argentino de Medicina Familiar. Buenos Aires, octubre 1996.
Anticuerpos Anti Ku en tres pacientes con enfermedades del tejido conectivo (ETC)
Eimon A, Hubscher O, Retamal E, Cagnoli P, Arana RM.
XXXIV Congreso Argentino de Reumatología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Inmunoensayo alternativo para la detección de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA)
Cardinalli A, Perandones CE, Arana RM, Griemberg G.
XXXIV Congreso Argentino de Reumatología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Detección de ANCA por inmunofluorescencia indirecta y por enzimoinmunoanálisis: evaluación metodológica
Cardinalli A, Perandones CE, Griemberg G, Arana RM.
XXXIV Congreso Argentino de Reumatología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Anticuerpos Anti P Ribosomal en pacientes pediátricos con Lupus eritematoso sistémico (LES)
Hubscher O, Palermo R, Dominguez N, Eimon A, Fernández ML, Arana RM.
XXXIV Congreso Argentino de Reumatología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Crioglobulinas en infección por virus Hepatitis C
Barbini L, Perandones CE, Espinosa MA, García MM, Carballal G, Arana RM.
XXXIV Congreso Argentino de Reumatología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Autoanticuerpos durante la infección aguda por Parvovirus Humano-B 19
Espinosa MA, Perandones CE, Barbini L, Fernández ML, Palermo R, Arana RM.
XXXIV Congreso Argentino de Reumatología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Crioglobulinemia en infección por virus de Hepatitis C
Colmegna I, Barbini L, Perandones CE, Espinosa MA, Carballal G, Arana RM.
VI Congreso Nacional de Medicina. XXIII Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica.
I Congreso de Medicina Ambulatoria. I Reunión Anual de Cuidados Críticos. I Congreso de Medicina Vascular. Mar del Plata, noviembre 1996.
Interacción de la IgG del suero de pacientes con Síndrome de Sjögren Primario (SSP) con receptores muscarínicos de acetilcolina en glándulas lagrimales y salivales
Bacman SR, Pérez-Leirós C, Arana RM, Hubscher O, Sterin-Borda L, Borda E.
XLI Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica. Paraná. Entre Ríos, noviembre 1996.
Utilidad de un enzimoinmunoanálisis (EIA) de inhibición (I) que permite confirmar resultados discordantes para anticuerpos anti citoplasma de neutrófilos (ANCA)
Cardinalli A, Perandones CE, Pizzimenti MC, Arana RM, Griemberg G.
XLI Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica. Paraná, Entre Ríos, noviembre 1996.
Tipificación de Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Variantes en niños pequeños con neumonía o bronquiolitis
Videla C, Carballal G, Fernández Pascua C, Echavarría M, Miceli I, Riva Posse C y col.
I Congreso de Neumonología Pediátrica. Buenos Aires, noviembre 1996.
Primera detección del genotipo 3b del virus de la Hepatitis C (HCV) en América
Acharte MM, Quarieri JF, Mandó O, Martínez AP, Carballal G, Oubiña JR.
XVI Reunión Científica Anual. Sociedad Argentina de Virología. Buenos Aires, diciembre 1996.
Relación del esquema de inmunosupresión con la incidencia de infección y enfermedad por citomegalovirus en trasplante renal. (Póster)
Bonvehí P, Miceli M, Temporitti E, Herrera E, Carballal G, Martínez A, Jost L.
Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica (SADI-SADEBAC), III Congreso de Infectología del Mercosur, I Congreso de Infectología Pediátrica del Mercosur y I Congreso de Microbiología del Mercosur. Buenos Aires, junio 1997.
Estudio multicéntrico de infección respiratoria aguda del tracto inferior de origen viral en pediatría. (Póster)
Carballal G, Savi V , Videla C, y col.
Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica (SADI-SADEBAC), III Congreso de Infectología del Mercosur, I Congreso de Infectología Pediátrica del Mercosur y I Congreso de Microbiología del Mercosur. Buenos Aires, junio 1997.
Utilidad diagnóstica de la reacción en cadena de la Polimerasa (PCR) en la infección por Citomegalovirus en trasplantes renales. (Póster)
Martínez A, Videla C, Carballal G.
Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica (SADI-SADEBAC), III Congreso de Infectología del Mercosur, I Congreso de Infectología Pediátrica del Mercosur y I Congreso de Microbiología del Mercosur. Buenos Aires, junio 1997.
Ensayo de la reacción en cadena de la Polimerasa (PCR) en 2 juegos de primers (p 72 y pp 65) para Citomegalovirus
Martínez A, Lasala C., Sánchez Puch S, Videla C, Carballal G.
III Jornadas Rioplatenses de Microbiología. Buenos Aires, octubre 1997.
Valor predictivo del ELISA cuantificado en la infección por HIV
Echavarría M, Videla C, Carballal G.
III Congreso Argentino de SIDA. Mar del Plata, noviembre 1997.
Frecuencia de Western Blots indeterminados en sueros repetidamente reactivos por ELISA para HIV 1 y 2
Echavarría M, Videla C, Carballal G.
III Congreso Argentino de SIDA. Mar del Plata, noviembre 1997.
3.2 Congresos Internacionales
Viral acute lower respiratory tract infections in young children with pneumonia or bronchiolitis from Argentina
Carballal G,Videla C, Savy V, Latini M, Knez V, Ubeda M, et al.
Congreso Internacional de Virología. Israel, agosto 1996.
Typification of Respiratory Syncytial Virus variants in young children with pneumonia or bronchiolitis from Argentina
Videla C, Carballal G.
Congreso Internacional de Virología. Israel, agosto 1996.
Detection of the 3b subtype of Hepatitis c (HCV) in an Argentinian patient
Echarte MM, Quarliei FJ, Mandó O, Martínez AP, Carballal G, Oubiña JR.
IV International Meeting on Hepatitis C and related viruses. Japón, marzo 1997.
Typification of Respiratory Syncytial Variants (RSV) in children
Carballal G, Videla C, y col.
Molecular Virology Symposium. Clearwater. USA, abril 1997.
Detection of Respiratory Syncytial Virus variants in Argentinian children during seven consecutive years
Carballal G, Videla C, Latini N, Echavarria M, Micelli I, Riva Posse C.
Clinical Virology Symposium, Pan American Group for Rapid Viral Diagnosis. Clearwater. USA, abril 1997.
Unusual HCV RFLP patterns of 5 UTR amplicons: genomic characterization by partial c DNA sequencing of the NS 5 b region
Robertson BH, Quarleri JF, Mathet VL, Carballal G, Oubiña JR.
V International Meeting on Hepatitis C Virus. Italia, 1998. Aceptado para presentación.
4.- Premios
Crioglobulinemia en infección por virus de Hepatitis C
Colmegna I, Barbini L, Perandones CE, Espinosa MA, Carballal G, Arana RM.
Premio al mejor trabajo de Reumatología.
Sociedad Argentina de Medicina Interna, 1997.
5.- Subsidios
Estudio de virus respiratorios para ORAVAX Inc. Cambridge, MA, USA
Material para la investigación entregado a Carballal G, Labortorio de Virolgía.
Diagnóstico molecular de infecciones virales en inmunocomprometidos
Otorgado a Carballal G., Laboratorio de Virolgía, por la Universidad de Buenos Aires.
Monto no asignado aún.
Molecular epidemiology of Respiratory Syncitial Virus
Otorgado a Carballal G, Arbiza J, Savy V, Laboratorio de Virología, por la Comunidad Económica Europea. Monto no asignado aún.
Subsidio para asistencia y presentación de los trabajos "Typification of Respiratory Syncytial (RSV) variants in children" y "Detection of Respiratory Syncytial Virus variants in Argentinian children during seven consecutive years" en Clinical Virology Symposium, Pan American Group for Rapid Viral Diagnosis. Clearwater. USA, abril 1997
Otorgado a Carballal G. por el CEMIC.
Laboratorio de Endocrinología
Actividad compartida con el Centro de Investigación en Reproducción Humana y Experimental (CIRHE)
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Programa "Buenos Aires" de control de calidad de Química Clínica. Comportamiento de los Analitos
Otero R, Torres M, Farinati Z, Quiroga S. (En colaboración con Depto. Ginecología y Obstetricia, CIRHE)
61º Congreso Argentino de Bioquímica, XXIII Jornadas de la Enseñanza y el Ejercicio de la Bioquímica, III Congreso de Patología Clínica del Mercosur. Buenos Aires, octubre 1997.
Programa "Buenos Aires" de control de calidad de Química Clínica. Evaluación de los primeros resultados
Torres M., Farinati Z., Otero R., Quiroga S. (En colaboración con Depto. Ginecología y Obstetricia, CIRHE)
61º Congreso Argentino de Bioquímica, XXIII Jornadas de la Enseñanza y el Ejercicio de la Bioquímica, III Congreso de Patología Clínica del Mercosur. Buenos Aires, octubre 1997.
Excreción urinaria de yodo y parámetros de la función y de la auto-inmunidad tiroidea durante el embarazo
Namer V, Torres M, Sánchez DH, Quiroga S, Díaz L, Florín A.
61º Congreso Argentino de Bioquímica, XXIII Jornadas de la Enseñanza y el Ejercicio de la Bioquímica, III Congreso de Patología Clínica del Mercosur. Buenos Aires, octubre 1997.
3.2 Congresos Internacionales
The regional EQAS systems form hormonal immunoassays
(En colaboración con Depto. de Ginecología y Obstetricia, CIRHE)
XV Reunión de ALIRH, Asociación Latinoamericana de Investigación en Reproducción Humana. Cuzco, Perú, abril 1997.
5.- Convenios
Estudios Colaborativos con los siguientes Centros:
- Departamento de Biología de la Reproducción, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán, México D.F.
- Instituto Nacional de Endocrinología y Metabolismo, La Habana, Cuba.
- Centro Colaborativo de la Organización Mundial de la Salud para Investigación y Servicios Referentes en el Inmunoensayo de Hormonas en Reproducción Humana, Queen Charlottes and Chelsea Hospital, Londres, Inglaterra.
- Convenio para el Control de Calidad con 211 laboratorios de Argentina y 5 de Bolivia, 3 de Brasil, 1 de Chile, 3 de Colombia, 12 de Costa Rica, 1 de España, 1 de Guatemala, 14 de México, 2 de Paraguay, 2 de Perú y 6 de Uruguay.
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA
Sección:
Cirugía General
1.- Publicados en revistas
Tratamiento laparoscópico del vólvulo gástrico: nueva modalidad terapéutica
Giordano AR.
Revista Argentina de Cirugía, 70: 86-88; 1996.
Hemorragia digestiva alta en pacientes con trasplante renal funcionante durante la era Ciclosporina, experiencia de 10 años. 67º Congreso Argentino de Cirugía, octubre 1996
Revista Argentina de Cirugía, 73: 82-87; 1997.
Hallazgo de Giardia Lamblia en el contenido vesicular de una paciente con Colecistitis aguda
Fabiani A, Oddi R, Bantar C, Belloso S.
Infectología y Microbiología Clínica. Nº 4, Vol. 4; 1996.
Sección:
Cirugía Torácica
1.- Publicados en revistas
Fístulas bronquiales postoperatorias
Nazar JL, Kotowicz V.
Rev. Argent. Cir., 74: 122-126; 1998.
2.- Publicados en libros
Cap. 30: Neumotórax espontáneo
Nazar JL.
En Cirugía de Michans dirigido por Ferraina P y Oría A. Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 1997.
Sección:
Urología
1.- Publicados en revistas
Síntomas y score sintomático en la hiperplasia prostática benigna clínica
Evaluación del trabajo de Tage Hald. Rovegno A, Fernández H. CASPRO INFORMA 5 Nro 2:5; 1996.
La visión actual de Joseph Oesterling sobre el PSA y detección precoz del cáncer de próstata
Rovegno A, Fernández H. CASPRO INFORMA 5 Nro 2:17; 1996.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Aplicación de la cirugía conservadora del riñón
Montenegro L, Marrugat R, Lautersztein G, Virasoro R, Rovegno A, Fernández H.
Congreso Argentino de Urología; 1996.
Complicaciones urológicas en 500 trasplantes renales consecutivos
Rovegno A, Secin F, Devoto M, Marrugat R, Lautersztein G, Montenegro L, Fernández H.
Congreso Argentino de Urología; 1996.
Utilización de la vía urinaria del receptor en los injertos renales
Rovegno A, Brunet MR, Montenegro L, Marrugat R, Lautersztein G, Virasoro R, Secin F, Devoto M, Fernández H.
Congreso Argentino de Urología; 1996.
New uses of ultrasound in early diagnosis of prostatic carcinoma
VIII Congreso de la World Federation for Ultrasound in Medicine and Biology.
Ultrasound in MED and BIOL; 1997.
Sección:
Oftalmología
1.- Publicados en revistas
Nuestra experiencia con el uso del perfluorocarbono como tamponaje transitorio interno
López Matto O, Velenzuela G, Romano Miller, M.
Archivos de Oftalmología de Buenos Aires. Volumen 72 No. 1, 44-50; 1997.
Escleritis en toxoplasmosis
Nicolli C, Couto C, Valenzuela G.
Archivos de Oftalmología de Buenos Aires. Volumen 72 Nro. 2, 92-94; 1997.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Miastemia gravis y complejo Sicca
Batan S, Martínez L, Sormani de Fonseca ML, Acosta JEP, Rey LB, Menga G.
XXXIV Congreso Argentino de Reumatología. Mar del Plata, noviembre 1996.
3.2 Congresos Internacionales
Neuroretinitis estrellada de leber
Couto C, Valenzuela G, Romano Miller M.
Congreso Cancún, México, abril 1997.
Relación tamaño del Flap con relación Keratometria y Lasik
Cosentino, Valenzuela G.
San Diego EEUU, abril 1998.
4.- Premios
Miastenia gravis y complejo Sicca. Hallazgos en biopsia labial
Batan S, Martínez L, Sormani de Fonseca ML, Acosta JEP, Rey LB, Menga G.
1er Premio de Posters. Asociación Médica del Hospital Rivadavia. VIII Jornadas Médicas; 1997.
Sección:
Cirugía Plástica
1.- Publicados en revistas
Colgajos cutaneomusculares del cutáneo del cuello
Laguinge RE, Bistoletti P, Butto C, Flaherty G.
Revista Argentina de Cirugía Plástica 2:83-87; 1996.
Prótesis rellenas con solución salina. Nuestra experiencia
Flaherty G, Pol C, Butto C, Cravino T, Tuccillo F, Laguinge RE.
Revista Argentina de Cirugía Plástica 2:175-178; 1996.
Contribución al tratamiento del blefaroespasmo severo. Un enfoque novedoso
Laguinge RE, Flaherty G, Nagahama MA, Minnozzi A, Sakamoto NG.
Revista Argentina de Cirugía Plástica 3:17-23; 1997.
Evaluación inicial del paciente quemado, un método complementario
Tuccillo F, Marenzi G, Flaherty G.
Revista Argentina de Quemaduras 12:26-34; 1997.
2.- Publicados en libros
Bilateral cleft lip nasal repair: long term follow-up
Nagahama MA.
En Transactions.
Ed: Team from Annals, Academy of Medicine. Singapore, 1997.
Transversal maxillary expansion and midface advancement with an external appliance
Derkrikorian J., Miyashiro C., Nagahama M.A..
En Transactions.
Ed: Team from Annals, Academy of Medicine. Singapore, 1997.
3.- Presentaciones a congresos
3.1 Congresos Nacionales
Contribución al tratamiento del blefaroespasmo severo: un enfoque novedoso
Laguinge RE, Flaherty G, Nagahama MA, Minnozzi A, Sakamoto NG.
XXVI Congreso Argentino de Cirugía Plástica. Rosario, octubre 1996.
Evaluación inicial del paciente quemado. Un método complementario
Tuccillo F, Marenzi G, Flaherty G.
VII Congreso Argentino de Quemaduras. La Plata, agosto 1997.
Estudio experimental: Viabilidad de los injertos de cartílagos, y su adhesión con un material sintético y un biomaterial
Nagahama MA, Bistoletti P, Minnozzi A, Sakamoto NG, Mottola O.
XXVII Congreso Argentino de Cirugía Plástica. Buenos Aires, noviembre 1997.
Reconstrucción palpebral con colgajos cutáneomusculares y tarsoconjuntivales
Laguinge RE.
XXVII Congreso Argentino de Cirugía Plástica. Buenos Aires, noviembre 1997.
Reconstrucción de la agenesia vaginal con colgajos de labios menores
Flaherty G, Méndez Rivas J, Heinen F, Repetti G, Laguinge RE.
XXVII Congreso Argentino de Cirugía Plástica. Buenos Aires, noviembre 1997.
Reconstrucción palpebral post-resección de grandes tumores cutáneos
Servi W, Cravino T, Minnozzi A, Flaherty G, Laguinge RE.
XXVII Congreso Argentino de Cirugía Plástica. Buenos Aires, noviembre 1997.
Reconstrucción de regiones periorificiales
Laguinge RE.
1ª Conferencia Argentina sobre Cáncer. European School of Onchology. Buenos Aires, marzo 1998.
3.2 Congresos Internacionales
Bilateral cleft lip nasal repair: long term follow-up
Nagahama MA.
8th International Congress On Cleft Palate And Related Craniofacial Anomalies. Singapore, setiembre 1997.
Transversal maxillary expansion and midface advancement with an external appliance
Derkrikorian J, Miyashiro C, Nagahama MA.
8th International Congress On Cleft Palate And Related Craniofacial Anomalies. Singapore, setiembre 1997.
DEPARTAMENTO DE PSICOPATOLOGIA
1.- Publicados en revistas
Deseo de maternidad y adopción
Abraham de Cúneo, L.
Archivos Argentinos de Pediatría, SAP: Vol. 94, Nro. 6, 411-412; 1996.
Adopción y nuevas configuraciones vinculares
Abraham de Cúneo, L.
Actualidad Psicológica: Año XXII, Nro. 241, 19-20; abril 1997.
2.-Publicados en libros.
Adopción y nuevas configuraciones vinculares. Fecundación asistida y familias uniparentales
En Las Eticas y la Adopción.
Abraham de Cúneo, L.
Ed: Sudamericana; 1997.
3.- Presentados en congresos.
3.1 Congresos Nacionales
Adopción de niños mayores: modelo interdisciplinario e interinstitucional
Abraham de Cúneo, L.
VII Simposio Argentino de Pediatría Social, Salta, abril 1996.
Deseos de maternidad y adopción
Abraham de Cúneo, L.
V Congreso de la Federación Latinoamericana de la Sociedad de Esterilidad y Fertilidad. Buenos Aires, mayo 1996.
Fecundación asistida
Abraham de Cúneo, L.
II Congreso Argentino de Prácticas Institucionales con Niños y Adolescentes. Buenos Aires, noviembre 1996.
Adopción de niños mayores
Abraham de Cúneo, L.
31er. Congreso Argentino de Pediatría. Mendoza, setiembre 1997.
Fecundación asistida
Abraham de Cúneo, L.
VII Congreso de la Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines. Rosario, noviembre 1997.
Estudio comparativo de los métodos CCRT y Cycles Model a través del estudio de una sesión de psicoterapia
López Moreno C, Birman L, Koziol S, Rudi O, Schalayeff C, (Asociación Psicoanalítica Argentina), Gril S,
(Universidad de la República-Uruguay), Roussos A (Universidad de Belgrano, Argentina).
Jornada Anual del Capítulo Sudamericano de la Society for Psychotherapy Research. Buenos Aires, Setiembre 1997.
Segundas Jornadas de Investigación Empírica en Psicoanálisis, Buenos Aires, enero 1998.
Cambios faciales en la interacción con pacientes esquizofrénicos
Réplica modificada de las Experiencias de Krause y Krause sobre Transferencia, Afectos y Producción Facial.
Hagelin A, Berro I, Diehl R, Hodari M E, Persano H, Plaza de Ayala J, Schalayeff C.
III Jornadas Argentinas de Psiquiatría Dinámica, II Simposio Latinoamericano de Psiquiatría Dinámica. Organizado por el Capítulo de Psiquiatría Dinámica de APSA. Buenos Aires, setiembre 1997.
"Face to Face": expresión de la cara en la interacción con pacientes esquizofrénicos
Hagelin A, Berro I, Diehl R, Hodari ME, Persano H.
Segundas Jornadas de Investigación Empírica en Psicoanálisis. Auspiciada por APA, APdeBA, Univ. de Córdoba (Argentina); Univer. de Cornell (USA); Univ. de Ulm (Alemania). Buenos Aires, enero 1998.
El cáncer como acontecimiento traumático
Vidal y Benito MC.
Encuentro de Intercambio Científico de Psico-Oncología. Instituto Oncológico Alexander Fleming, agosto 1996.
"La Psico-Oncología: conceptos básicos"
Vidal y Benito MC.
Jornadas del Departamento de Psicopatología del CEMIC: El Quehacer Clínico Psicoterapéutico en la Institución, noviembre 1996.
Cambios faciales en la interacción con pacientes esquizofrénicos
Hagelin A, Berro I, Diehl R, Hodari M E, Persano H, Plaza de Ayala J, Schalayeff C.
Jornadas Científicas en Psiquiatría. Montevideo-Uruguay, octubre 1997.
Upper face expression of schizophrenic patients according to gender identity of their interaction partners
Hagelin A, Berro I, Diehl R, Hodari ME, Persano H.
Stuttgart Kolleg-Face To Face. The Human Face in Social Interaction and Psychotherapy. Center for Psychotherapy Research. Stuttgart, Alemania, febrero 1998.
La conducta sexual del paciente oncológico
Vidal y Benito MC.
1ra. Conferencia Argentina sobre Cáncer de la European Shool of Oncology. Buenos Aires, marzo 1998.
Los trastornos sexuales en relación a los tratamientos oncológicos
Vidal y Benito MC.
XII Congreso Argentino y VIII Congreso Internacional de Psiquiatría de Enlace, Psicología Médica y Psicoterapia.
Facultad de Medicina; UBA, junio 1998.
La depresión en la consulta psico-oncológica
Vidal y Benito MC.
XII Congreso Argentino y VIII Congreso Internacional de Psiquiatría de Enlace, Psicología Médica y Psicoterapia.
Facultad de Medicina; UBA, junio 1998.
5.- Subsidios
Subsidio de Investigación (Research Grant)
Otorgado por el Research Advisory Board de la International
Psychoanalytical Association, U$A 9.000 anuales, 1997-1998.
Grupo de Investigación: López Moreno C., Birman L., Koziol S., Schalayeff C., (Asociación Psicoanalítica
Argentina), Roussos A. (Universidad de Belgrano, Argentina).
Trabajo de Investigación: Study about change in psychoanalytic therapy. Observations on intervention efficacy using two text analysis methods.
DEPARTAMENTO DE REHABILITACION
Servicio de Fonoaudiología
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Abordaje del paciente severamente desconectado
García M, Zuñez C.
III Jornada sobre Prevención, Detección y Abordaje temprano en la Discapacidad
Buenos Aires, abril 1998.
3.2 Congresos Internacionales
Disfonías infantiles
Mohr L.
II Encuentro Iberoamericano de Fonoaudiología, II Jornadas Chileno-Argentinas de Fonoaudiología, XVI Congreso Chileno de Fonoaudiología. Santiago, Chile, octubre 1997.
Abordaje interdisciplinario del paciente motor y mental severo
Iddon H, García M, Zuñez C
1º Congreso Internacional, 2º Congreso Iberolatinoamericano de Estimulación Temprana y Alteraciones del Desarrollo Infantil.Buenos Aires, octubre 1997.
Servicio de Terapia Física
1.- Publicados en revistas
Actualización goniométrica de la desviación cubital en la mano dominante. Trabajo estadístico
Rodríguez Moncalvo C, Bacilico S, Bensusan B, Sánchez E.
Revista "Signos Universitarios", Universidad del Salvador, p. 43, 1997.
2.- Publicados en libros
Capítulo XI: Tratamiento post-quirúrgico del muñón del paciente diabético
En Manifestaciones cutáneas de la Diabetes.
Rodríguez Moncalvo C.
Ed.: Macchi. Buenos Aires, 1996.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Rehabilitación post- quirúrgica de cadera y rodilla en pacientes con enfermedades reumáticas
Rey MC, Miceli MP.
XXXIV Congreso Argentino de Reumatología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Actividades grupales de rehabilitación en pacientes con Artritis Reumatoidea
Miceli MP.
XXXIV Congreso Argentino de Reumatología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Avances en Rehabilitación: tratamiento de pacientes de Ortopedia y Traumatología
Rodríguez Moncalvo C.
Congreso Inter-Americano de Fisiatría. Buenos Aires, abril 1997.
Fuerza de contracción isométrica del cuádriceps; diferencia entre el miembro dominante y el contralateral
Rodríguez Moncalvo C.
Congreso Rioplatense de Anatomía. Universidad de Buenos Aires, octubre 1997.
Terapia Física en pacientes con "Ventilación mecánica no invasiva"
Setten M.
XVIII Jornadas Argentinas de Terapia Física. Universidad del Salvador, mayo 1998.
Rehabilitación en enfermedad Pulmonar Crónica
Santini F, Corradi L.
XVIII Jornadas Argentinas de Terapia Física. Universidad del Salvador, mayo 1998.
Rehabilitación en enfermedad Cardiovascular
Maccione J, Del Valle M, Ruiz, JJ.
XVIII Jornadas Argentinas de Terapia Física. Universidad del Salvador, mayo 1998.
3.2 Congresos Internacionales
Errores institucionales en la práctica de la rehabilitación
Sotelano F.
II Congreso Internacional "Salud, Crisis y Reforma" Buenos Aires, noviembre 1996.
Hacia un nuevo rumbo en rehabilitación, tendencias futuras
Sotelano F.
XLV Congreso Argentino y I Congreso Hispano Argentino de Rehabilitación.
Buenos Aires, abril 1997.
Recuperación de la función del hombro en pacientes hemipléjicos mediante
estimulación eléctrica funcional
Sotelano F, Marechal C, Sgandurra G, Bordazahar S.
XLV Congreso Argentino y I Congreso Hispano Argentino de Rehabilitación
Buenos Aires, abril 1997.
Manejo multidisciplinario del cuadripléjico
Sotelano F.
V Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología. Buenos Aires, abril 1998.
Servicio de Investigación y Rehabilitación Neuropsicológica (SIREN)
1.- Publicados en revistas
Neuropsiquiatría de las adicciones
Comesaña E, Taragano FE.
Revista "Comunicaciones" de Intercambio de Trabajos Clínicos y Científicos. Año III, No. 5, octubre 1996.
Predicting dependency in activities of dayly living in patients with Alzheimers disease
Mangone CA, Allegri RF, Gabay P, Bauman D, DePascale AM Taragano F and Sica REP, and Litvan I.
Neurology 46 (2) A434; 1996.
Síndrome de Capgras por lesión cerebral posterior derecha
Elli J, Allegri RF, Mangone CA, Taragano F, Ranalli CG.
Revista Neurológica Argentina 21 (2), 35-41; 1996.
Síndromes neuropsiquiátricos por lesión en el hemisferio cerebral derecho
Allegri RF, Elli J, Valicenti MR , Mangone CA, Taragano FE, Ranalli CG .
Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 42 (3), 222-229; 1996.
Introducción a la Gerontoneuropsiquiatría
Taragano FE y col.
Revista ALCMEON de Neuropsiquiatría, Vol. 5 No. 18, 123-133; 1996.
Spanish norms of the Boston Naming Test
Allegri RF, Mangone CA, Rymberg S, Fernández A, Taragano FE.
The Clinical Neuropsychologist, 11, 4, 416-420; 1997.
A double blind, randomized, fixed dose trial of Fluoxetine vs. Amitriptyline in the treatment of major depression complicating Alzheimer´s disease
Taragano FE, Lyketsos CG, Mangone CA, Allegri RF, Comesaña E.
Psychosomatics; 38 : 246-252; 1997.
Memoria en la enfermedad de Alzheimer y en la enfermedad de Parkinson: estudio del aprendizaje serial, recuerdo con claves y reconocimiento
Allegri RF, Harris P, Drake M, Mangone CA, Arizaga RL.
Revista Neurológica Argentina; 23: 19-24; 1998.
La depresión en personas mayores de 60 años
Taragano FE, Lyketsos CG.
Revista Neuropsicofarmacología Clínica. 2, 10: 5-18; 1997.
Estudio de la preferencia hemiespacial en el test atencional de cancelación
Allegri RF, Harris P, Rymberg S, Taragano FE, Paz JE.
Medicina (Buenos Aires) en prensa.
Perfiles cognitivos diferenciales entre la demencia frontotemporal y la demencia tipo Alzheimer
Allegri RF, Harris P, Feldman M, Taragano F, Paz JE.
Revista de Neurología (España) en prensa.
2.- Publicados en libros
Demencia: enfoque multidisciplinario
Mangone CA, Allegri RF, Arizaga RL, y Ollari JA.
Ediciones Sagitario, Buenos Aires, 1997.
Depresión en geriatría
Taragano FE y Allegri RF.
En Neurología en el anciano. Editores: Dres. F Michelli y MM Fernández Pardal. Editorial Panamericana. Buenos Aires, 1996.
Perfiles cognitivos focales en las demencias degenerativas
Allegri RF y Habib H.
En Demencia: enfoque multidisciplinario. Editores: Mangone CA, Allegri RF, Arizaga RL, Ollari JA. Ediciones Sagitario. Buenos Aires, 1997.
La memoria y el envejecimiento
Laurent B, Allegri RF, Thomas Anterion C.
En Demencia: enfoque multidisciplinario. Editores: Mangone CA, Allegri RF, Arizaga RL, Ollari JA. Ediciones Sagitario. Buenos Aires, 1997.
Trastornos del comportamiento en las demencias
Taragano FE, Lyketsos CG.
En Demencia: enfoque multidisciplinario. Editores: Mangone CA, Allegri RF, Arizaga RL, Ollari JA. Ediciones Sagitario. Buenos Aires, 1997.
Different cognitive profiles on memory in Parkinson's disease and Alzheimer's disease
Allegri RF, Harris P, and Arizaga R..
En Progress in Alzheimers and Parkinsons Diseases. Hanin Y, Fisher A, Yoshida M Eds. PLENUM (USA), 1998.
El desprendimiento de la neuropsicología de la filosofía
Tamaroff L, Allegri RF, Scarlatti A.
En La neurología y los neurólogos argentinos. JC Ortiz de Zárate, A.Famulari, H.Fraiman En prensa, 1998.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Test de denominación de Boston (versión reducida) en el diagnóstico diferencial de la enfermedad de Alzheimer
Abate M, Onaha P, Rymberg S, Valicenti MR, Allegri RF, Mangone CA.
XXXV Congreso Argentino de Neurología, Neuquén, septiembre 1996.
Sensibilidad y especificidad de la escala de demencia de Mattis
De Pascale AM, Salgado PA, Mangone CA, Allegri RF, Burín D, Baumann PD, Kochen S, Sica RE.
XXXV Congreso Argentino de Neurología, Neuquén, septiembre 1996.
Análisis multivariado de los subtest de la escala de Mattis
De Pascale A, Mangone CA, Allegri RF, Burín D, Baumann PD, Sica RE.
XXXV Congreso Argentino de Neurología, Neuquén, septiembre 1996.
Entrenamiento cognitivo en pacientes con enfermedad de Alzheimer y con trastorno de memoria asociado a la edad
De Pascale AM, Mangone CA, Martínez E, Kelmanski D, Allegri RF, Nuñez MR, Sica RE.
XXXV Congreso Argentino de Neurología, Neuquén, septiembre 1996.
Demencia semántica
De Pascale AM, Mangone CA, Allegri RF, Sica RE.
XXXV Congreso Argentino de Neurología, Neuquén, septiembre 1996.
Desintegración lingüística en un caso de afasia progresiva primaria
Pellegrini M, Rymberg S, Chinetti P, Allegri RF, Mangone CA.
XXXV Congreso Argentino de Neurología, Neuquén, septiembre 1996.
Rehabilitación pragmática dirigida hacia la comunicación funcional en pacientes afásicos severos
Tufro G, Martelli M, Sánchez V, Allegri RF, Mangone CA, Taragano F, Tamaroff L.
XXXV Congreso Argentino de Neurología, Neuquén, septiembre 1996.
Compromiso neuropsicológico en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico neurológicamente asintomático
Malagold S, Mangone CA, Casas Parera Y, Villena Aragón J, Baumann PD, Allegri RF, Muchnik S.
XXXV Congreso Argentino de Neurología, Neuquén, septiembre 1996.
Sensibilidad y especificidad de la escala de demencia de Mattis
De Pascale AM, Salgado PA, Mangone CA, Allegri RF, Burín D, Baumann PD, Kochen S, Sica RE.
II Congreso Argentino de Neuropsicología, Buenos Aires, noviembre 1996.
Análisis Multivariado de los subtest de la escala de Mattis
De Pascale AM, Mangone CA, Allegri RF, Burín D, Baumann PD, Sica RE.
II Congreso Argentino de Neuropsicología, Buenos Aires, noviembre 1996.
Entrenamiento cognitivo en pacientes con enfermedad de Alzheimer y con trastorno de memoria asociado a la edad
De Pascale AM, Mangone CA,Martínez E, Kelmanski D, Allegri RF, Nuñez MR, Sica RE.
II Congreso Argentino de Neuropsicología, Buenos Aires, noviembre 1996.
Demencia semántica
De Pascale AM, Mangone CA, Allegri RF, Sica RE.
II Congreso Argentino de Neuropsicología, Buenos Aires, noviembre 1996.
Desintegración lingüística en un caso de afasia progresiva primaria
Pellegrini M, Rymberg S, Chinetti P, Allegri RF, Mangone CA.
II Congreso Argentino de Neuropsicología, Buenos Aires, noviembre 1996.
Rehabilitación Pragmática dirigida hacia la comunicación funcional en pacientes afásicos severos
Tufro G, Martelli M, Sánchez V, Allegri RF, Mangone CA, Taragano F, Tamaroff L.
II Congreso Argentino de Neuropsicología, Buenos Aires, noviembre 1996.
Síndrome de la mano ajena en un caso de demencia degenerativa primaria
De Pascale A, Abel C, Mangone CA, Allegri RF, Nuñez M, Stein G, Sica REP.
II Congreso Argentino de Neuropsicología, Buenos Aires, noviembre 1996.
3.2 Congresos Internacionales
Different cognitive profiles on memory tests in Parkinson's disease and Alzheimer's disease
Allegri RF, Harris P, Arizaga RL.
Conference Progress in Alzheimers and Parkinsons diseases. Fourth International Conference. Israel, May 1997.
The use of strategies in a category fluency task in patients with dementia of the Alzheimers type
Pellegrini M, Baques D, Val E, Estévez E, Allegri RF.
XVI World Congress of Neurology, Buenos Aires, septiembre 1997.
Differential cognitive features between frontal lobe dementia and Alzheimers disease
Harris P, Allegri RF, Taragano FE, Paz JE, Mangone CA.
XVI World Congress of Neurology, Buenos Aires, septiembre 1997.
Use of psychotropic medication in a geriatric population
Arizaga RL, Jorge J, Taragano FE, Comesaña E, Mangone CA, Allegri RF.
XVI World Congress of Neurology, Buenos Aires, septiembre 1997.
The treatment of depression in old age by neurologists
Taragano FE, Allegri RF, Paz JE.
XVI World Congress of Neurology, Buenos Aires, septiembre 1997.
Differential cognitive features between frontal lobe dementia and Alzheimers disease
Harris P, Allegri RF, Arizaga RL, Taragano FE, Paz JE, Mangone CA.
13th International Conference. Alzheimers disease International. Helsinski, Finlandia, octubre 1997.
Spanish version of the mini mental state examination (MMSE)
Allegri RF, Arizaga RL, Mangone CA, Harris P.,D Baumann, FE Taragano.
13th International Conference. Alzheimers disease International. Helsinski, Finlandia, octubre 1997.
La prueba de fluencia categorial en pacientes con demencia de tipo Alzheimer
Pellegrini M, Baques D, Val E, Allegri RF.
V Congreso Latinoamericano de Neuropsicología, Guadalajara, México, octubre 1997.
La queja subjetiva de pérdida de la memoria en la declinación cognitiva y en las demencias
Feldman M, Harris P, Allegri RF, Taragano FE, Paz JE.
V Congreso Latinoamericano de Neuropsicología, Guadalajara, Mexico, octubre 1997.
Perfil cognitivo diferencial entre demencia del lóbulo frontal y demencia de tipo Alzheimer
Harris P, Allegri RF, Taragano FE, Paz JE, Mangone CA.
V Congreso Latinoamericano de Neuropsicología, Guadalajara, Mexico, octubre 1997.
Psicofarmacología geriátrica: perfiles de prescripción en una muestra de 1674 casos en Capital Federal
Comesaña E, Arizaga RL, Jorge R, Herrera J, Bagnatti P, Alvarez A, Orsi L, Gabay P, Allegri RF, Mangone CA, Schiapira M, Taragano FE.
4to Congreso Internacional de Psiquiatría. Asociación Argentina de Psiquiatras. Buenos Aires, octubre 1997.
4.- Premios
Hacia el diagnóstico presintomático de la enfermedad de Alzehimer
Mangone CA; Allegri RF; Morelli L, Segura M; Levin ME y cols.
Premio Anual Florencio Fiorini y Universidad del Salvador año 1996 sobre Avances en Geriatría; 1996.
Test de denominación de Boston (versión reducida) en el diagnóstico diferencial de la enfermedad de Alzheimer
Abate M, Onaha P, Rymberg S, Valicenti MR, Allegri RF, Mangone CA.
"1er Premio" II Congreso Argentino de Neuropsicología. Sociedad Argentina de Neuropsicología; 1996.
Psicofarmacología geriátrica
Comesaña Díaz; Arizaga, Jorge R, Taragano FE, Allegri RF y cols.
1er Premio Psiquiatría Biológica Dr Braulio Moyano. IV Congreso Internacional de Psiquiatría. Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP); 1997.
DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES
1. Publicados en revistas
Medios de contraste. ¿Cómo utilizarlos?
Méndez Elizalde, E.
Revista Argentina de Radiología. 61: 189-197; 1997.
Anomalías en el desarrollo de la corteza cerebral. Estudio por RM
Meli F, Sánchez F, Jaimovich M.
Diagnosticar. 12: 48; 1997.
Enfermedad degenerativa de la columna vertebral
Meli F, Sánchez F, Jaimovich M.
Diagnosticar. 12 : 915; 1997.
Colangiografía por RM: una técnica moderna en desarrollo
Mazzucco J.
Diagnosticar. 11: 36; 1997.
El uso de los agentes de contraste en la angiografía por RM
Mazzucco J.
Diagnosticar. 11: 79; 1997.
Introducción a la tomografía computada espiralada
Diez E.
Diagnosticar. 10: 511; 1997.
Tomografía computada de alta resolución en tórax
Diez E.
Diagnosticar. 10: 1317; 1997.
Apendicitis aguda: diagnóstico ecográfico
Franke A, Albertal JM, Pissinis R.
Revista Argentina de Cirugía. 70: 192200; 1996.
Carta del PresidenteMéndez Elizalde, E.Revista Argentina de Radiología. 60: No. I, (editorial); 1996.
Hacia el futuro
Méndez Elizalde, E.
Revista Argentina de Radiología. 60: No IV (editorial); 1996.
Ventajas de la resonancia magnética en el diagnóstico de tumores encefálicos
Mazzucco J.
Diagnosticar. 8: 510; 1996.
Tumores primarios y secundarios del canal medular
Meli F, Sierra J.
Diagnosticar. 8: 1116; 1996.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
TC Dental: el rol del diagnóstico por imágenes en implantes dentales
Sánchez F, Carrascosa P, y Jaimovich M.
Congreso Argentino de Radiología. Buenos Aires, noviembre 1997.
Variantes anatómicas y errores de interpretación en RM de rodilla
Mazzucco J, Afonso N.B.
Congreso Argentino de Radiología. Buenos Aires, noviembre 1997.
Hematoma de esófago. A propósito de un caso
Méndez Elizalde E, Ayala C, Spinozzi G.
Congreso Argentino de Radiología. Buenos Aires, noviembre 1997.
Estenosis ítsmica como causa de esterilidad (póster)
Ayala C, Capuñay C, Ferri M.F.
Congreso Argentino de Radiología. Buenos Aires, noviembre 1997.
Manifestaciones esqueléticas de la insuficiencia renal crónica (póster)
Vidal C, Vásquez Millán S, Méndez Uriondo A, Laham G.
Congreso Argentino de Radiología. Buenos Aires, noviembre 1997.
Utilidad de la TC Helicoidal (póster)
Vásquez Millán S, Méndez Uriondo A, Laham G.
Congreso Argentino de Radiología, 1997.
Atelectasia redonda bilateral
Giugno E, Diez E, Saucedo L, Caberlotto O, Carrascosa P, Vásquez Millán S.
Congreso Argentino de Neumonología. Santa Fe, agosto 1997.
Diagnóstico por imágenes de la enfermedad intersticial y alveolar difusa
Giugno E, Diez E.
Congreso Argentino de Neumonología. Santa Fe, agosto 1997.
Malformaciones congénitas cráneo-espinales: TC y RMI
Meli F.
Congreso Argentino de Radiología. Buenos Aires, octubre 1996.
Manifestaciones torácicas de las enfermedades gastrointestinales
Sánchez F.
Congreso Argentino de Radiología. Buenos Aires, octubre 1996.
Neuroimágenes en la patología vascular de cabeza y cuello
Sierra J, Meli J, D´Alotto C, Mazzucco J, Balbuena R.
Semana de Congresos del Sistema Nervioso (SEMCOSIN). Mar del Plata, mayo 1996.
4.- Premios
Ateneo de Diagnóstico por Imágenes. Presentación de casos clínicos
Ayala C, Capuñay C, Sánchez F, Spinozzi G, Vasquez Millán S, Vidal C.
Premio al Mejor Ateneo Científico 1997.
Otorgado por la Sociedad Argentina de Radiología.
Servicio de Radiología
3.-Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Hematoma del esófago. A propósito de un caso
Spinozzi G. Ayala C. Mendez Elizalde E.
43 Congreso Argentino de Radiología. Buenos Aires, octubre 1997.
Manifestaciones osteoarticulares de la Insuficiencia Renal Crónica
Vidal C. Vázquez Millan S. Mendez Uriondo A. Laham G.
43 Congreso Argentino de Radiología, Buenos Aires, octubre 1997.
Utilidad de la TC helicoidal
Carrascosa P, Vázquez Milan S. Spinozzi G. Malagrini R.
43 Congreso Argentino de Radiología, Buenos Aires, octubre 1997.
DEPARTAMENTO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Centro de Investigación en Reproducción Humana y Experimental (C.I.R.H.E.)
1.- Publicados en revistas
Nueva alternativa de anticoncepción en vacas
Turín E, Nagle CA.
Actualidades y Técnicas Agropecuarias (Uruguay), págs. 18-19; 1996.
La conexión útero-ovárica es indispensable para una esteroidogénesis y puesta ovular normales en la mona Cebus
Nagle CA, Lahoz M, Torres M, DiGiano L, Quiroga S, Mendizábal AF. (En colaboración con Depto. Análisis Clínicos)
Medicina 56 (5/2):544 (Abst.4); 1996.
Identificación de neurofilamentos en el ligamento útero-ovárico y su proyección al endometrio en la mona Cebus
Nagle C.A., DiGiano L., Lahoz M., Busso D., Quiroga S., Mendizábal A.F. (En colaboración con Depto. de Análisis Clínicos)
Medicina 56 (5/2):544 (Abst.5); 1996.
Effects of a copper-bearing intrauterine device on the ovarian function, body weight gain and pregnancy rate of nulliparous heifers
Turín MD, Nagle CA, Lahoz M, Turín E, Torres M, Mendizábal AF, Escofet MB.
Theriogenology 47:1327-1336; 1997.
Anticoncepción en perras mediante la inserción no-quirúrgica de un dispositivo intrauterino (DIU)
Nagle CA, Turín E, Nagle CA, Escofet M.B., Turín M, Lahoz M, Langone E, Mendizábal AF.
Veterinaria Argentina, págs. 5-8; 1997.
Los efectos de un dispositivo intrauterino en vaquillonas
Nagle C.A, Turín MD.
Divulgación Veterinaria, 6:8-11; 1997.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
La conexión útero-ovárica es indispensable para una esteroidogénesis y puesta ovular normal en la mona Cebus
Nagle CA, Lahoz M., Torres M, DiGiano L, Quiroga S, Mendizábal AF. (En colaboración con Depto. de Análisis Clínicos)
XIL Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica. Paraná, Entre Ríos, noviembre 1996.
Identificación de neurofilamentos en el ligamento útero-ovárico y su proyección al endometrio en la mona Cebus
Nagle CA, DiGiano L, Lahoz M, Busso D, Quiroga S, Mendizábal AF. (En colaboración con Depto. de Análisis Clínicos)
XIL Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.Paraná, Entre Ríos, noviembre 1996.
Anticoncepción en perras mediante la inserción no quirúrgica de un dispositivo intra-uterino
Turín MD, Nagle C.A.
II Jornada de Reproducción y Biotecnología de la Reproducción. Atlántida, R.O. del Uruguay, abril 1997.
Conexiones útero-ováricas. Su rol en la regulación de la función ovárica
Nagle CA, Lahoz M, DiGiano L, Quiroga S, Mendizábal AF. (En colaboración con Depto. de Análisis Clínicos)
SAEGRE, 3ra Reunión Científica. Buenos Aires, junio 1997.
Programa Buenos Aires de control de calidad externo del inmunoensayo: calidad actual de la medición de hormonas
Torres M, Quiroga S, Farinati Z, Porta M, Espósito S, Alonso V. (En colaboración con Depto. de Análisis Clínicos)
X Congreso de la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo. Buenos Aires, octubre 1997.
Programa Buenos Aires de control de calidad de inmunoensayos. Grupo marcadores tumorales
Porta M, Torres M, Farinati Z, Quiroga S, Espósito S, Alonso V. (En colaboración con Depto. de Análisis Clínicos)
61º Congreso Argentino de Bioquímica, XXIII Jornadas de la Enseñanza y el Ejercicio de la Bioquímica, III Congreso de Patología Clínica del Mercosur. Buenos Aires, octubre 1997.
Marcación retrógada de compartimientos ováricos y endometrio por inyección de amarillo de diamidina en útero y ovario, respectivamente, en monas Cebus
Nagle CA, Lahoz M, Porta M, Busso D, Torres M, Quiroga S, Mendizábal AF.
II Congreso Argentino de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva. Buenos Aires, mayo 1998.
Efectos de estímulos eléctricos transcervicales sobre la esteroidogénesis ovárica y ovulación en la mona Cebus
Espósito S, Alonso V, Busso D, Nagle CA, Lahoz M, Torres M, Porta M, Mendizábal AF.
II Congreso Argentino de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva. Buenos Aires, mayo 1998.
3.1 Congresos Internacionales
External quality assessment schemes: Latin American 18 years experience
Torres M, Quiroga S, Farinati Z, Porta M, Nagle CA, Mendizábal AF. (En colaboración con Depto. de Análisis Clínicos)
XVI Congreso Internacional de Bioquímica Clínica. Londres, Inglaterra, abril 1996.
Fenotipo neuroquímico y posible rol de la conexión útero-ovario en la mona Cebus
Nagle CA, Lahoz M, DiGiano L, Busso D, Quiroga S, Torres M, Mendizábal AF.
XV Reunión de ALIRH Asociación Latinoamericana de Investigación en Reproducción Humana. Cuzco, Perú, abril 1997.
External quality assessment scheme for immunoassays in Latin America, Programa Buenos Aires: 1996-1997 results
Quiroga S, Torres M, Farinati Z, Porta M, Nagle CA, Mendizábal AF. (En colaboración con Depto. de Análisis Clínicos)
EQAS/ELAS98. Joint Meeting of the UK National External Quality Assessment Schemes for Endocrinology and the European Ligand Assay Society. Edimburgo, Escocia, abril 1998.
Role of the stability of samples in an EQAS. Results from three rounds of Buenos Aires EQAS
Torres M, Quiroga S, Farinati Z, Porta M, Nagle CA, Mendizábal AF. (En colaboración con Depto. de Análisis Clínicos)
EQAS/ELAS98. Joint Meeting of the UK National External Quality Assessment Schemes for Endocrinology and the European Ligand Assay Society. Edinburgo, Escocia, abril 1998.
4.- Premios
Marcación retrógada de compartimientos ováricos y endometrio por inyección de amarillo de diamidina en útero y ovario, respectivamente, en monas Cebus
Nagle CA., Lahoz M, Porta M, Busso D, Torres M, Quiroga S, Mendizábal AF.
Premio Abraham Guitelman.
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva.
5.1- Convenios
Centro integrante de la Red Latinoamericana de Investigaciones Biomédicas Básicas y Clínicas en Salud Reproductiva.
Organismo Coordinador: Organización Mundial de la Salud, Programa Especial de Investigación, Desarrollo y Entrenamiento en Reproducción Humana. Ginebra, Suiza.
Instituciones participantes:
*Centro de Investigación en Reproducción Humana y Experimental, CEMIC, Buenos Aires.
*Unidad de Reproducción y Desarrollo, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica, Santiago de Chile.
*Instituto de Investigaciones Materno Infantil, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago de Chile.
*Departamento de Biología de la Reproducción, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán, México D.F.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Estudios Colaborativos con los siguientes Centros:
*Programa de Neurobiología Aplicada (PRUNA), CEMIC.
*Centro de Investigaciones Endocrinológicas (CEDIE), Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires
*Departamento de Biología de la Reproducción, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán, México D.F.
*Instituto Nacional de Endocrinología y Metabolismo, La Habana, Cuba.
*Centro Colaborativo de la Organización Mundial de la Salud para Investigación y Servicios Referentes en el Inmunoensayo de Hormonas en Reproducción Humana, Queen Charlottes and Chelsea Hospital, Londres, Inglaterra.
Convenio para el Control de Calidad con 211 laboratorios de Argentina y 5 de Bolivia, 3 de Brasil, 1 de Chile, 3 de Colombia, 12 de Costa Rica, 1 de España, 1 de Guatemala, 14 de México, 2 de Paraguay, 2 de Perú y 6 de Uruguay.
5.2- Subsidios
CONICET, Argentina: (Julio 1996 a Junio 1998) $ 66.000.
CEMIC, Subsidio Investigadores Jóvenes, 1998: $ 5.000.
Organización Mundial de la Salud: Reuniones y Viajes u$s 5.000.
Programa Latinoamericano de Producción de Reactivos: u$s 21.000 (para el año 1997) y u$s 8.500 (para el año 1998).
Agencia Internacional de Energía Atómica: Producción Local y Evaluación de Reactivos Primarios para radioinmunoensayo de proteína alfa-feto (AFP) u$s 5.000.
Sección:
Cirugía Vaginal, Uroginecología y Patología Perineal
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Presión máxima de cierre uretral y presión máxima uretral en hora 3 y hora 12 y su variabilidad con la edad
Kopcow L, Lombardo J, Krupitzki H, Velasco J.
Sociedad de Obstetricia y Ginecología, XVI Jornadas , Buenos Aires, junio 1998.
Variación asociada a la edad de la Squeezing Pressure del esfínter estriado del ano en pacientes del sexo femenino
Velasco J, Baumeister G, Krupitzki H, Kopcow L.
Sociedad de Obstetricia y Ginecología, XVI Jornadas. Buenos Aires, junio 1998.
3.2 Congresos Internacionales
Relación entre la edad y la diferencia en la presión máxima de cierre de tubo uretral y la presión máxima de cierre uretral y la presión máxima uretral, en pacientes con y sin incontinencia de orina de esfuerzo
Velasco J. MD, Igarzábal L. MD. Póster. IUGA International Meeting. Buenos Aires, noviembre 1998.
Sección:
Endocrinología y Fertilidad
1.- Publicados en revistas
Comentario bibliográfico sobre "El uso de estrógenos y progestágenos y el riesgo de cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas"
James R. Ginecología y Reproducción, 5:38-39; 1996.
3- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Sonohisterografía, una nueva metodología diagnóstica
Clavelli A, Igarzábal L,Repossi F, James R,Paul N, Adamoli E.
XV Jornadas de la Sociedad de Obstericia y Ginecología de Buenos Aires. Buenos Aires, mayo 1997.
Teratoma ovárico familiar
Adamoli E, Krupitzki H,Celis M, Monge F, James R, Gadow EC.
XV Jornadas de la Sociedad de Obstericia y Ginecología de Buenos Aires. Buenos Aires, mayo 1997.
Amenorrea hipergonadotrófica y embarazo
James R, Lombardo J, Baumaister G, de Mena A, Paul N, Adamoli E.
XV Jornadas de la Sociedad de Obstericia y Ginecología de Buenos Aires. Buenos Aires, mayo 1997.
Cirugía translaparascópica en tumores anexiales. Selección preoperatoria
Carril L,Paul N, Adamoli E, James R, Amestoy G, Celis M.
XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizadas por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Buenos Aires, mayo 1996.
Variación de la masa ósea en cuatro mujeres postmenopáusicas posterior a la suspensión del tamoxifeno
James R, Adamoli E, Paul N, Carril L, Vilela M, Zanchetta J.
XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizadas por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Buenos Aires, mayo 1996.
Tamoxifeno y riesgo de cáncer de mama. Efectos sobre el metabolismo lipídico, óseo y el endometrio
James R, Adamoli E, Paul N, Bogado C, Kopcow L, Zanchetta J.
XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizadas por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Buenos Aires, mayo 1996.
Tratamiento laparoscópico conservador del embarazo ectópico ovárico
Paul N, Carril L, James R, Adamoli E, Celis M, Avagnina A.
XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizadas por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Buenos Aires, mayo 1996.
Laparoscopía: ¿cómo evitar el "spilling"?
Paul N, Carril L, James R, Adamoli E, Vilela M, Avagnina A.
XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizadas por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Buenos Aires, mayo 1996.
Sección:
Genética
1.- Publicados en revistas
The VACTERL association, epidemiologic definition and delineation
Rittler M, Paz JE, Castilla EE.
Am J Med Genet. 63:529-536; 1996.
Thalidomide, a current teratogen in South America
Castilla EE, Paz JE et al.
Teratology 54:273-277; 1996.
Roberts Syndrome: first trimester prenatal diagnosis
Otaño, L., Gadow, E., Matayoshi, T.
Prenatal Diagnosis. Letter to the Editor. 16:770-771; August 1996.
Uso de medicamentos y consumo de presuntos teratógenos en América Latina
Liascovich R, Barbero P, Rozenthal S, Paz JE y Castilla EE.
Obst y Ginec Lat Americ 55:13-19; 1997.
VATERL: an epidemiologic analysis of risk factors
Rittler M, Paz JE, Castilla EE.
Am J Med Genet 73:162-169; 1997.
Hand and foot postaxial polydactyly: two different traits
Castilla EE, Dutra MG, Lugarinho RF, Paz JE.
Am J Med Genet 73:48-54; 1997.
Los registros de defectos congénitos en Latinoamérica
Castilla E.
Brazilian Journal of Genetics, 20: 1 (suppl): 141-145; 1997.
Folate awareness among South American women
Castilla E, Dutra M.
Lancet, 349: 735; 1997 (letter).
Pregnancy outcome in natural family planning users: cohort and case-control studies evaluating safety
Simpson J, Gray R, Pérez A, Mena P, Barbato M, Castilla E, Kambic R, Pardo F, Tagliabue G, Stepheson W, Bitto A, Li C, Jennings V, Spieler J, Queenan J.
Advances in contraception 13: 201-214; 1997.
The spectrum of congenital anomalies of the VATER association: an international study
Botto L, Khoury M, Mastroiacovo P, Castilla E, Moore C, Skjaerven R, Mutchinick O, Borman B, Cocchi G, Czeizel A, Goujard J, Irgens L, Lancaster P, Martínez-Frías M, Merlob P, Ruusinen A, Stoll C, Sumiyoshi Y.
American Journal of Medical Genetics 71: 8-15; 1997.
Male to male transmission of supernumerary nipples
Orioli I, Ribeiro M, Castilla E.
American Journal of Medical Genetics 73: 100; 1997 (letter).
The frequency and spectrum of congenital anomalies in natural family planning users in South America: no increase in a case control study
Castilla E, López-Camelo J, Dutra M, Queenan J, Simpson J, ECLAMC NFP Group.
Advances in contraception 13: 395-404; 1997.
Reaching the fetus: A tribute to Dr. Hermogenes Alvarez
Gadow EC. Prenatal Diagnosis. Wiley Editors.
(Aceptado para publicación, 1998)
Survival of children with Down Syndrome in South America
Castilla EE, Rittler M, Dutra MG, López-Camelo JS, Campaña H, Paz JE, Orioli IM, Vaglio A, Carrau J, Ricca W Jr, Stuardo C, Silva E, Rivera N, Salgado LJ, Persini C, Cosentino V, López N, Lerner MG, Aguilar P, Roubiceck M, Mussi M, Schneider MC, Cárpena L, Sueldo G, Echegaray AM, Negri CJ, Lombardelli R, Mereb JC, Llerena JC Jr , Brunoni D, Franczak C, Armellini P, Pessoto M, Chelminsky R, Gayoso RC, Aguiar M, Cintra TS, Garcias G, Delgadillo JL.
American Journal of Medical Genetics (Aceptado en marzo 1998)
Congenital anomalies associated to polydactyly
Castilla E, Lugarinho R, Dutra M, Salgado L.
American Journal of Medical Genetics (Aceptado en marzo 1998)
Knowledge of likely time of ovulation and contraceptive use in unintended pregnancies
Gadow E, Jennings V, López-Camelo J, Paz J, Dutra M, Leguizamón G, Simpson J, Queenan J, Castilla E, the ECLAMC NFP Group
Human Reproduction (Aceptado en abril 1998)
Lack of evidence of a major gene acting on postaxial polydactyly in South America
Feitosa M, Castilla E, Dutra M, Krieger H.
American Journal of Medical Genetics (Aceptado en abril 1998)
Gastroschisis: epidemiological study of a validated sample
Castilla E, Dutra M, Bermejo E, Martínez-Frías M.
American Journal of Medical Genetics (Aceptado en junio 1998)
The altitude as a risk factor for congenital anomalies
Castilla EE, López-Camelo JS, Paz JE, Campaña H.
Am J Epidemiol. Febrero 1998.
Awareness of the benefit of periconceptional folate supplementation in South America, 1996
Castilla EE, Dutra MG, López-Camelo JS, Paz JE, Rittler M, Orioli IM, and the FOLAWARE-ECLAMC group.
Bull WHO. Febrero 1998.
Prevención primaria de los defectos congénitos
Castilla EE, López-Camelo JS, Paz JE, Orioli IM, Dutra MG. Editora da Fiocruz. Río de Janeiro, 1996.
Prevención primaria de Anencefalia y Espina Bífida
Castilla EE, López-Camelo JS, Paz JE, Orioli IM, Dutra MG. El Cisne. Mensuario. Año 7, Nro 73; 1996 - Nro 74, pág. 12; 1996.
Prevención primaria del Síndrome de Down
El Cisne. Mensuario Año 7, Nro.75; 1996.
Defectos congénitos
El Cisne. Mensuario. Año 7, Nro 76, pág. 9; 1996.
Prevención de la discapacidad: El screening bioquímico prenatal
El Cisne. Mensuario. Año 8, Nro. 81, pág.12; 1997.
Anomalías de cierre del tubo neural. El ácido fólico y la prevención primaria
Genética. Newsletter. Editorial: Sección Genética de CEMIC Hospital Asociado y División Genética del Hospital de Clínicas José de San Martín. UBA; 1997.
¿Para que es útil el Asesoramiento Genético?
El Cisne. Mensuario. Año 8, Nro 88; 1997.
Editorial
Otaño, L . NewsletterSección Genética de CEMIC Hospital Asociado y División Genética del
Hospital de Clínicas José de San Martín. UBA; 1997.
Vigilancia epidemiológica
El Cisne. Mensuario. Año 8, Nro 93; 1998.
2.- Publicados en libros
Epidemiología. Impacto de la morbimortalidad perinatal; Asesoramiento Genético; tamizaje bioquímico y ecográfico
Otaño L. Editorial Médica Panamericana. En Proago (Programa de Actualización en Obstetricia y Ginecología) Primer Ciclo. Módulo 4; 1997.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Exposición a medicamentos y embarazo
Matt C., Krupitzki H., Paz JE.
XIV Jornadas de Obstetrícia y Ginecología. Libro de Resúmenes. Buenos Aires, mayo 1996.
Disminución de los embarazos en los extremos de la edad reproductiva como prevención primaria de defectos del desarrollo fetal
Paz JE, Otaño L, Krupitzki H, Gadow EC, Castilla EE.
XXXIV Reunión Nacional Anual de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia. Mar del Plata, diciembre 1996.
Tamizaje bioquímico prenatal de trisomía 21. Control de calidad del riesgo estimado
Aiello H, Torres M, Otaño L, Lippold S, Quiroga S, Gadow EC.
XV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, mayo 1997.
Mosaicismo en vellosidades coriónicas: análisis en una serie de 5.272 procedimientos de diagnóstico prenatal
Aiello H, Oyuela C, Kopcow L, Otaño L, Figueroa A, Scarpati R, Gadow EC, Matayoshi T.
XV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, mayo 1997.
Estudio cromosómico en material de aborto: análisis de efectividad clínica
Krupitzki H, Kopcow L, Vilela M, Aiello H, Figueroa A, Scrapati R, Otaño L, Matayoshi, Gadow EC.
XVI Jornadas de Obstetricia y Ginecología. Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, Buenos Aires, julio 1998.
3.2 Congresos Internacionales
Prevalence and prenatal screening of open spina bifida in Latin America
Aiello H, Paz JE, Lippold SE, Gadow EC.
9th International Congress of Human Genetics. Río de Janeiro. Brasil, agosto 1996.
Thalidomide: a current teratogen in South America
Castilla E.
22 Reunión Anual de la International Clearinghouse for Birth Defects Monitoring Systems, Budapest, septiembre 1996.
Nuchal translucency in karyotypically normal fetuses relationship with maternal age, crown-rurnp length and fetal sex
Otaño L, Aiello H, Lippold SE, Kopcow L. Vilela M. Matayoshi T, Paz JE, Gadow ECC.
9th International Conference Prenatal Diagnosis and Therapy.
International Prenatal Diagnosis Society. Los Angeles, California, junio 1998.
Spontaneous resolution of fetal hydrothorax associated to an extralobar lung sequestration
Kopcow L, Krupitzki H, Otaño L,Clavelli A, Martínez Ferro M,Gadow EC.
9th International Conference Prenatal Diagnosis & Tberapy.
International Prenatal Diagnosis Society. Los Angeles, California, junio 1998.
Birth defects registries. Promise and pitfalls
Gadow EC.
9th International Conference Prenatal Diagnosis & Therapy.
International Prenatal Diagnosis Society. Los Angeles, California, junio 1998.
Acceptability of prenatal diagnosis
Otaño L.
9th International Conference Prenatal Diagnosis & Therapy.
International Prenatal Diagnosis Society. Los Angeles, California, junio 1998.
Antiepileptic drugs and teratogenesis
Robert E, Renzi C, Arpino C, Castilla E, Cocchi G, Cornel M, Goujard J, Lancaster P, Merlob P, Sumiyoshi Y, Mastroiacovo P.
Eurocat-ICBDMS Joint Symposium, Florencia, Italia, 1998.
4.- Premios
Evaluación de la translucencia nucal fetal como marcador ecográfico de anomalías cromosómicas en el primer trimestre de la gestación
Aiello H, Otaño L, Lippold SE, Matayoshi T, Scarpati R , Paz JE, Gadow EC.
Premio Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires al Mejor Trabajo de Obstetricia.
Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires; abril 1998
Sección:
Ginecología Oncológica
1.- Publicados en revistas
Oncogénesis viral
Amestoy G.
Actualidad Gineco-obstétrica. Ediciones Clínicas Argentinas. Vol.2 1996-1997.
Valoración de las prácticas de tamizaje en cáncer de cuello uterino
Amestoy G, Anchézar Henry P, Crimi G, Abalo E.
Rev Soc Obstet Ginecol Bs As; 76(924):50-62; 1997.
Marcadores genéticos en cáncer de mama y de ovario: BRCA1 y BRCA2
Amestoy G. Genética, 5:3; 1998.
2.- Publicados en libros
Papilomavirus HPV
Amestoy G.
En Proago (Programa de Actualización en Obstetricia y Ginecología) Primer Ciclo. Editorial Médica Panamericana; 1997.
Tamizaje del cáncer de mama
Abalo E.
En Proago (Programa de Actualización en Obstetricia y Ginecología) Primer Ciclo; 1997.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Screening del carcinoma de mama
Abalo E, Amestoy G, Anchézar Henry P, Celis M, Irisarri S, Crimi G.
XIV Jornadas de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, 1996.
Carcinoma de mama invasor con axila negativa: factores pronósticos. Estudio descriptivo inicial
Abalo E, Amestoy G, Van Thillo G, Monge F, Celis M, Crimi G
XIV Jornadas de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, 1996.
Tratamiento del SIL de alto grado por LEEP. Resultados y seguimiento
Monge F, Crimi G, Amestoy G, Van Thillo G, Cogorno M(h), Abalo E
XIV Jornadas de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, 1996.
Carcinoma de mama in situ en el hombre
Abalo E, Amestoy G, Crimi G,Vilela M.
XIV Jornadas de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires, 1996.
3.2 Congresos Internacionales
Efecto del ciclo menstrual sobre la detección de HPV en células del cuello uterino por técnicas de Captura de Híbridos
Amestoy G, Lasala GM, Duggan A, Farinatti Z, Quiroga S.
Congreso Internacional de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía; 1996.
Effect of the menstrual cycle on the detection of HPV in cervical uterine cells by Hybrid Capture System
Amestoy G, Lasala GM, Duggan A, Farinatti Z, Quiroga S.
XV International Papillomavirus Conference. Gold Coast, Australia.
The Argentina case-control study of cervical carcinoma
Kahn T, Lapeña A, Turazza E, Chang-Claude J, Claudiani J, Sprovieri O, Pires Torres C, Maciel A, Amestoy G, Grinstein S.
XVI International Papillomavirus Conference. Siena, Italia, 1997.
Sección:
Medicina Maternofetal
1.- Publicados en revistas
Congenital malformations
Gadow E, Otaño L, Lippold, SE.
Current Opinion in Obstetrics and Gyneacology. 8: 412-16; 1996.
Estimación del peso fetal en nuestra población. La precisión de los modelos originados en otras poblaciones
Krupitzki H, Kopcow L, Vilela M, Clavelli W.
Revista de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Bs.As. Vol. 75, num. 921, 217-223; 1996.
Tratamiento del factor inmunológico en el aborto recurrente y en el retardo de crecimiento intrauterino
Etchepareborda JJ, Gadow EC, Otaño L, Buchanan G, Lippold SE, Lavarello M.
Revista de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Bs.As. Vol. 75, num. 922, 310-315; 1996.
Las malformaciones congénitas en la práctica obstétrica
Gadow EC, Otaño L, Lippold SE.
Revista de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica; 1997.
2.- Publicados en libros
Embarazo gemelar. Complicaciones
Lippold SE.
En Programa de Actualización en Ginecología y Obstetricia (PROAGO). Primer ciclo. Módulo 3
Editorial Panamericana; 1997.
Exposición a drogas teratogénicas
Otaño L, Krupitsky H.
En FASGO XXI. Programa de Actualización. Educación a Distancia. Módulo 1, Capítulo II págs. 37-53
FASGO, Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia; 1996.
Teratogenia infecciosa
Otaño L.
En Actualidad Ginecoobstétrica (editor: SOGBA); 1996-1997.
Afecciones del sistema inmunológico. Enfermedades autoinmunes: colagenopatías y síndrome antifosfolipídico
Otaño L.
En Programa de Actualización en Ginecología y Obstetricia (PROAGO). Primer ciclo. Módulo 1
Editorial Panamericana; 1997.
Genética de la enfermedad trofoblástica
Otaño L, Gadow EC.
En Ginecología. Gori y Lorusso (editores). Editorial El Ateneo (en prensa)
Anomalías de la diferenciación sexual
Otaño L, Gadow EC.
En Ginecología. Gori y Lorusso (editores). Editorial El Ateneo (en prensa)
Embarazo en pacientes con trasplante de órgano
Alonso A.
En Programa de Actualización en Ginecología y Obstetricia (PROAGO). Segundo ciclo. Módulo 1
Editorial Panamericana; 1998.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Resolución espontánea de un hidrotórax fetal asociado a un secuestro pulmonar extralobar
Krupitzki H, Otaño L, Clavelli W, Martínez Ferro M, Aiello H, Lippold SE, Gadow EC.
XV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Mayo 1997.
Determinación del genotipo Rh D fetal en células de líquido amniótico
Krupitzki H, Alonso A, Kopcow L, James R, Otaño L, Gadow EC.
XV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, SOGIBA. Mayo 1997.
Sepsis neonatal por estreptococo del grupo B. Caso clínico. Estrategias de prevención
Kopcow L, Baumeister G, Schvartzman J, Fiorillo A.
XV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, SOGIBA. Mayo 1997.
Uso de la Ciclosporina A en embarazadas con trasplante renal
Alonso A, Lombardo J, Baumeister G, Gadow EC.
XV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, SOGIBA. Mayo 1997.
Hallazgo casual de un caso de embarazo ectópico cornual persistente
Kopcow L, Van Thillo G, Lippold S, Baumeister G, Lombardo J, Clavelli W.
XV Jornadas de Obstetricia y Ginecología, organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, SOGIBA. Mayo 1997.
Efecto de la analgesia peridural en relación a la vía de finalización del trabajo de parto
Lombardo J, Schvartzman J, Fernández A, Fiorillo A, Baumeister G, Alonso A.
XVI Jornadas de Obstetricia y Ginecología. Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires SOGIBA. Buenos Aires, julio 1998.
3.2 Congresos Internacionales
Ultrasound in Latin America
Lippold SE
9th International Conference Prenatal Diagnosis & Therapy.
International Prenatal Diagnosis Society. Los Angeles, California, junio 1998.
4.- Premios
Prevención primaria de defectos del desarrollo fetal en poblaciones de Latinoamérica: análisis de un modelo para modificar la estructura etaria materna
Paz JE, Otaño L, Krupitzki H, Gadow EC, Castilla EE.
Premio al mejor trabajo científico de Obstetricia de las "XV Jornadas de Obstetricia y Ginecología", organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, SOGIBA. 1997.
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
Sección:
Cardiología
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
UDI: Unidad de Diagnóstico Intensivo para la evaluación del dolor precordial: resultados en el seguimiento inmediato y a 30 días
Guetta J, Orsi M, Botto F, Masri C, Piombo A, Bertolasi C.
XXIII Congreso Argentino de Cardiología. Buenos Aires, octubre 1996.
Niveles de D-Dímero como expresión de episodios de trombogénesis y trombolisis en la angina inestable, implicancia clínica
Rosario A, Tajer C, Hirschon Prado A, Altman R, Fairman E, Thierer J, Fuselli J. Comité de Investigación SAC. XXIII Congreso Argentino de Cardiología. Buenos Aires, octubre 1996.
Evaluación de isquemia miocárdica previa al alta en el Infarto Agudo de Miocardio en la Argentina. Encuesta SAC 96
Fuselli J, Charask A, Mauro V, Botto F, Tajer C, Hirschon Prado A, Trivi M. Comité de Investigación SAC.
XXIV Congreso Argentino de Cardiología. Buenos Aires, octubre 1997.
El enojo como mecanismo desencadenante de Infarto Agudo de Miocardio
Alves de Lima A, Barrero C, Gagliardi J, Bruno C, Fuselli J, Bertolasi C.
XXIV Congreso Argentino de Cardiología. Buenos Aires, octubre 1997.
4.- Premios
Inversión de la orejuela izquierda que se presenta como una masa auricular
González, P; Fernández Landó, L; Isola, N; Fuselli, J.
Premio: mejor póster área cardiología
VII Congreso Nacional de Medicina Interna
XXIV Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Interna.
Otorgado por: Sociedad Argentina de Medicina. Buenos Aires, 1997.
5.- Convenios
AMI Trial: Estudio Multicéntrico Internacional, Randomizado, doble ciego, que evalúa dos dosis de argatrobán versus placebo como terapia adyuvante a la estreptoquinasa en el Infarto Agudo de Miocardio. American College of Cardiology.
Study Chairman: Pierre Theroux MD, Montreal Heart Institute. Montreal, Canadá.
Sponsor: Texas Biotechnology Corporation. Houston, Texas. Desde marzo de 1997.
TIMI 11B: Efectividad y seguridad de enoxaparina subcutánea comparada con heparina IV no fraccionada, en pacientes con angina inestable o infarto no Q: estudio multicéntrico internacional, randomizado, doble ciego.
Study Chairman: Eugene Branwald, Harvard Medical School, Brigham and Womens Hospital.
Sponsor: Rhone Poulenc Rorer
Servicio de Eco Doppler Cardiovascular
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Hallazgos del ecocardiograma transesofágico en pacientes con isquemia cerebral
Sánchez G, Aranda A, Lombardero M, Trivi M, Estol C, Alves de Lima A, Lardani H, Martino A.
XXIII Congreso Argentino de Cardiología, 1996.
Determinación del área valvular aórtica por planimetría mediante ecocardiograma transesofágico multiplano
Lombardero M, Aranda A, Sánchez G, Trivi M, Lardani H.
XXIII Congreso Argentino de Cardiología, 1996.
Dopamina: ¿Una droga alternativa para eco-stress farmacológico?
Trivi M, Aranda A, Lombardero M, Agoff F, Carolo H, Sánchez G, Lardani H.
XXIV Congreso Argentino de Cardiología, 1997.
Mejoría de la motilidad en zonas de infarto antiguo a bajo nivel de ejercicio
Agoff F, Aranda A, Carolo H, Lombardero M, Sánchez G, Trivi M, Lardani H.
XXIV Congreso Argentino de Cardiología, 1997.
Ecocardiograma transesofágico multiplano inmediatamente antes de la cardioversión eléctrica en pacientes con fibrilación auricular
Carolo H, Agoff F, Aranda A, Lombardero M, Sánchez G, Trivi M, Lardani H.
XXIV Congreso Argentino de Cardiología, 1997.
Ecocardiograma supraesternal transtorácico o transesofágico multiplanar para detectar placas en el cayado aórtico en pacientes con sospecha de isquemia cerebral
Sánchez G, Agoff F, Aranda A, Lombardero M, Trivi M,Lardani H.
XXIV Congreso Argentino de Cardiología, 1997.
Grosor miointimal carotídeo: técnica y resultados preliminares en 105 pacientes y 965 medidas consecutivas
Lombardero M, Agoff F, Aranda A, Sánchez G, Trivi M,Lardani H.
XXIV Congreso Argentino de Cardiología, octubre 1997.
Determinación del área valvular aórtica por planimetría mediante ecocardiograma transesofágico multiplano
Lombardero M, Aranda A, Sánchez G, Trivi M, Lardani H.
XXIV Congreso Argentino de Cardiología, octubre 1997.
3.2 Congresos Internacionales
Continuity equation vs. multioplane transesophageal planimetry in evaluation of aortic valve area. Rol of associated conditions
Lombardero M, Sánchez G, Aranda A, Trivi M, Lardani H.
VIII Congress of the World Federation for Ultrasound in Medicine and Biology, 1997.
Eversión articular izquierda detectada por eco de superficie y transesofágico simulando masa intracardíaca
Lombardero M, Torres V, Trivi M, Aranda A, Sánchez G, Lardani H.
VIII Congress of the World Federation for Ultrasound in Medicine and Biology, 1997.
A simplified technique for the measurement of carotid intima-media thickness in 105 patients
Lombardero M, Agoff F , Aranda A, Trivi M, Cavallero E, Lardani H.
World Congress of Cardiology. Río de Janeiro, Brasil, 1997.
4.- Premios
Reducción con sulfato de vanadio de la hiperglucemia e insulinorresistencia no reduce la presión arterial en la diabetes mellitus no insulino dependiente (DMNID)
Cusi K, Cukier S, Pereira Recondo J.
IV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Premio al Mejor Trabajo de Investigación Clínica. 1996.
Sección:
Clínica Médica
1.-Publicados en revistas
Efecto de la administración oral de timomodulina en un modelo de inmunodeficiencia por déficit proteico severo
Pacheco G, Márquez NG, Frontera M, Slobodianik N, Florín-Christensen A, Roux ME.
Medicina, Volumen 26, 566; 1996.
Autoinmunidad hoy
Roux ME, Florín-Christensen A.
CM, Volumen 26, 405-406; 1996.
Inmunidad de las mucosas
Roux ME, Florín-Christensen A.
CM, Volumen 26, 424-426; l996.
Effect of immunodulator RN 30l on bronchus associated lymphoid tissue, from protein depleted rats at weaning
Márquez MG, Sosa G, Solobodianik N, Florín-Christensen A, Roux ME.
Medicina, Volumen 57, 428-432; l997.
The effect of in vivo thymomodulin in an experimental model of immunodeficiency
Márquez MG, Pacheco G, Frontera M, Slobodianik N, Florín-Christensen A, Roux ME.
Immunology and Cell Biology, Volumen 75, W 1 614, A 62; l997.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Efecto de la administración oral de timomodulina en un modelo de inmunodeficiencia por déficit proteico severo
Pacheco G, Márquez MG, Frontera M, Slobodianik N, Florín-Christensen A, Roux ME.
XLI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas. Paraná, Entre Ríos, l996.
Autoinmunidad y tiroides
Florín-Christensen A, Di Leonardo.
Congreso Argentino de Autoinmunidad. Buenos Aires, 1997.
Factores de crecimiento óseo
Florín-Christensen A.
3º Simposio de la SAO. Mar del Plata, 1997.
3.2 Congresos Internacionales
Resistencia a la hormona tiroidea y TSHoma
Florín-Christensen A.
4º International Pituitary Congress Cientific. San Diego, USA, 1997.
Diabetes tipo I
A. Florín-Christensen
10º International Congress of Endocrinology. San Francisco, USA, 1997.
The effect of in vivo Thymomodulin in an experimental model of immunodeficiency
Márquez MG, Pacheco G, Frontera M, Slobodianik N, Florín-Christensen A, Roux ME
9º International Congress of Mucosal Immunology. Sidney, Australia, 1997.
IgA B and T cells in the intestinal villi of immunodeficient ratsorally treated with Thymomodulin
Márquez MG, Pacheco G, Florín-Christensen A, Roux ME.
Experimental Biology. New Orleans, USA, 1997.
Sección:
Dermatología
1.- Publicados en revistas
Epitelioma basocelular metatípico: una controversia nosológica
Cohen Saban E, Pelli MJ, Ballesteros D, Sevinsky L, Cabo H, Woscoff, A.
Dermatología Argentina II, 4: 329-331; 1996.
Estudio de observación de lesiones dermatológicas en trasplantados renales
Coll L, Pellerano G, Brunet MR, Turín M, Stengel FM.
Arch. Argent. Dermatol. 46, 5: 257-266; 1996.
Epidermolisis ampollar distrófica y carcinoma espinocelular
Della Giovanna P, Páez Rodríguez E, Campo M, Brusco M, Bacchiochi M, CabreraH.
Med Cut ILA XXV 3: 143-145; 1997.
Sarcoidosis cutánea. Revisión de 10 casos
Vázquez A, Torres G,Della Giovanna P, García S, Cabrera H.
Arch. Argent. Dermatol. 47, 4: 167-172; 1997.
Metástasis cutáneo mucosas. Estudio de 27 pacientes
Cabrera H, Della Giovanna P, Rusiñol S.
Arch. Argent. Dermatol. 47,1: 1-8; 1997.
Terapia génica
Della Giovanna P.
ATD 20, 5: 349-355; 1997.
Nevos de Becker: a propósito de 15 casos
Sladewski S, Pietropaolo N, Sigüenza N, Cabrera H, GarcíaS.
Dermatología Argentina III, 3:208-213; 1997.
Anticuerpos anti-citoplasma de Neutrófilo (ANCA): ¿cuál es su significado clínico?
Ballesteros D, Echeverría C, Vilches A, Frega N, Stengel FM.
Arch. Argent. Dermatol. 48, 2: 63-68; 1998.
Porfiria cutánea tarda y virus de la inmunodeficiencia humana
Echeverría C, Politi A, Mackintosh R, Stengel FM.
Med. Cut. Ibero Latino Americana. Aceptado para Publicación, 1998.
Thermalism in Argentina
Ubogui J, Stengel, FM.
Arch. Dermatol. (AMA) Aceptado para Publicación.
2.- Publicados en libros
Capítulo: Melanoma maligno
Casas JG, Stengel FM.
En Orientación Dermatológica en Medicina Interna. Eds. Woscoff A, Cabrera H, Kaminsky A. 2da Edición. López Editores, Buenos Aires, 1998.
Capítulo: Angiogénesis
Stengel, F.M.
PRONADERM Sociedad Argentina de Dermatología. Aceptado para Publicación, 1998.
PROAMI Programa de Actualización en Medicina Interna
Tema: Melanoma Maligno
Stengel, F.M.
Eds. Lasala, F.G. et al.
Aceptado para Publicación, 1998.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales.
Tumor arterio-venoso acral
Sladewski S, Della Giovanna P, García S.
XXXXVI Curso Intensivo para Graduados Prof. Luis Pierini, noviembre 1997.
Estudio de lesiones pigmentarias por procesamiento digital de imágenes
Coll L.
1er Taller Nacional de Dermatoscopía; 1era Cátedra de Dermatología. Rosario, octubre 1997.
Panarteritis nodosa cutánea pura: presentación de un caso
Echeverría C, Della Giovanna P, Stengel FM, Schroh R.
XXXXVI Curso Intensivo para Graduados Prof. Luis Pierini, noviembre 1997.
Pioderma gangrenoso sobre periostomía
Fortunato L, Calderón M, Della Giovanna P, García S.
XXXXVI Curso Intensivo para Graduados Prof. Luis Pierini, noviembre 1997.
3.2 Congresos Internacionales
Cirugía micrográfica de Mohs
Ballesteros D.
II Meeting Internacional de Dermatología Quirúrgica y Estética. Buenos Aires, agosto 1997.
Metastatic melanoma in a multiple organ transplantation case
Stengel FM, Jost L, Turín M, Elsner B, Iotti M, Echeverría C.
VII World Congress on Cancers of the Skin, Roma, Italia, abril 1998.
Who discovers melanoma?
Stengel FM.
VII World Congress on Cancers of the Skin, Roma, Italia, abril 1998.
Enfermedad de Behcet en una paciente con sepsis por estafilococo aureus
Politi A, Echeverría C, Sladewski S, Stengel FM.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, mayo 1998.
Necrosis cutánea por Heparina
Fortunato L, Dermarco A, Echeverría C, Della Giovanna P, García S.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, mayo 1998.
Procesamiento digital de imágenes en dermatología: sus aplicaciones
Coll L, Cabo H, Flom R, Stengel FM.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, mayo 1998.
Atrofoderma de Jadhasson - Pellizari
Sladewski S, Della Giovanna P, Cabreran H, García, S.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, mayo 1998.
Radiación ultravioleta, inmunidad y cáncer no-melanoma
Stengel FM.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, mayo 1998.
Plenaria "Cáncer no-Melanoma", Asunción del Paraguay, mayo 1998.
Talidomida en Dermatología
Stengel FM.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, mayo 1998.
PUVA como inmunomodulador en patología dermatológica
Stengel FM.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, mayo 1998.
¿Qué hay de nuevo en fotoprotección tópica y sistémica?
Stengel FM.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, mayo 1998.
Toxina Botulínica A en Dermatología
Della Giovanna P.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, mayo 1998.
4.- Premios
Notalgia parestésica. Sus vinculaciones con la amiloidosis bifásica. A propósito de 40 casos
Malvido K, Valente E, Vázquez A, Della Giovanna P, García S, Cabrera H.
Premio Aarón Kaminsky 1997: Mención Especial.
Sociedad Argentina de Dermatología, 1997.
Notalgia parestésica. A propósito de 40 casos
Malvido K, Valente E, Vázquez A, Della Giovanna, García S, Cabrera H.
Trabajos en Cartel: 1er Premio.
XIX RADLA, Asunción del Paraguay, 1998.
RADLA, Comisión de Premios ad hoc, 1998.
Sección:
Hematología
1.- Publicados en revistas
Combination salvage chemotherapy with mize (ifosfamide-mesna, idarubicin and etoposide) for relapsing or refractory lymphoma
Garay G, Dupont J, Dragosky M, Nucifora E, Cacchione R, Schnidrig P, Fernández J, Alzueta A, Riveros D, Noviello V, Béguelin R, Campestri R, Albera C, Nicastro M, Triguboff E. Grupo Cooperativo de Oncohematología.
Leukemia and Lymphoma Vol 26, 595-602; 1997.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Necrosis de piel y Trombocitopenia inducida por Heparina de bajo peso molecular
Nakache M, Grand B, Cacchione R, Riveros D.
XIII Congreso Argentino de Hematología. 1997.
Accidente cerebro vascular a repetición en un paciente con aumento de la resistencia a la proteína C activada
Grand B, Ventura A, Riveros D.
XIII Congreso Argentino de Hematología. 1997.
Accidente cerebro vascular en progresión y accidentes isquémicos transitorios a repetición
Grand B, Gatto E, Zurru C, Rugilo C, Fernández Pardal M, Riveros D.
XIII Congreso Argentino de Hematología. 1997
VII Congreso Nacional de Medicina. Buenos Aires, 1997.
Biopsia de médula ósea en pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana
Grand B, Redmond F, Egozcue J, Cacchione R, Riveros D.
Linfomas asociados al Virus de Epstein Barr
Solimano J, Grand B, Egozcue J, Cacchione R, Riveros D, Vergani P.
XIII Congreso Argentino de Hematología. 1997.
Anticuerpos antifosfolipídicos en una paciente con prótesis mamaria de siliconas
Grand B, Perandones C, Riveros D.
XIII Congreso Argentino de Hematología. 1997.
Fludarabina, Idarubicina y Dexametasona (FID) en linfomas de bajo grado de malignidad en estadíos avanzados como tratamiento de primera línea
Garay G, Huttes L, Riveros D, Cacchione R, Fernández J, Vázquez V, Dupont J.
Grupo Cooperativo de Oncohematología. Sociedad Argentina de Hematología. 1997.
Tratamiento de la leucemia a células vellosas con 2-Clorodeoxiadenosina (2-CDA)
Cacchione R., Riveros D., Garay G., Fernández J. y Dupont J. CEMIC.
Sociedad Argentina de Hematología. Buenos Aires, 1997.
3.2 Congresos Internacionales
Acute ischemic cerebrovascular disease and transient ischemic attack: initial management with heparin
Grand B, Gato E, Pardal M, Riveros D.
ISH-EHA Combined Haematology Congress. Amsterdam, the Netherlands, julio 1998.
Sección:
Infectología
2.- Publicados en libros
Infectología para la práctica diaria II. Criptococosis
Bonvehí P, Negroni R.
Ed: FUNCEI. Buenos Aires, 1996.
Capítulo XVI: Infecciones en pacientes con trasplante de médula ósea
En Patología crítica infectológica. Infecciones en pacientes neutropénicos.
Temporiti E, Lovesio C.
Buenos Aires, 1997.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Meningitis por Criptococo en trasplantados renales
Ridruejo E, Mazzei M, Laham G, Herrera FA, Dávalos Michel M.
VI Congreso Nacional de Medicina. XXIII Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica. Buenos Aires, noviembre 1996.
Infecciones en trasplante renal y el impacto de los distintos esquemas inmunosupresores en un centro de Buenos Aires
Temporiti ER, Miceli M, Herrera FA, Bantar C, Smayevsky J, Brunet MR, Bonvehí P.
I Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica (SADI-SADEBAC). Buenos Aires, junio 1997.
Neumonía por Pneumocystis carinii en trasplantados renales: características clínicas y aumento de incidencia asociado al régimen inmunosupresor
Herrera FA, Miceli M, Temporiti ER, Bantar C, Smayevsky J, Dávalos Michel M, Bonvehí P.
I Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica (SADI-SADEBAC). Buenos Aires, junio 1997.
Relación del esquema de inmunosupresión con la incidencia de infección y enfermedad por Citomegalovirus en trasplante renal
Bonvehí P, Miceli M, Temporiti ER, Herrera FA, Carballal G, Martínez A, Jost L.
I Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica (SADI-SADEBAC). Buenos Aires, junio 1997.
Estudio farmacodinámico de teicoplanina en pacientes infectados con Staphylococcus aureus oxacilino-resistentes. Correlación clínica
Bantar C, Durlach R, Nicola F, Freuler C, Bonvehí P, Vázquez R, Smayevsky J.
I Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica (SADI-SADEBAC). Buenos Aires, junio 1997.
Cryptococcus neoformans como causa de celulitis
Fernández Landó L, Miceli M, Temporiti ER, Rellosos S, Bonvehí P.
VII Congreso Nacional de Medicina. XXIV Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica. Buenos Aires, noviembre 1997.
Experiencias de un año de seguimiento de exposiciones ocupacionales en un centro de Buenos Aires
Miceli M, Herrera F, Temporiti ER, Zusbiaurre M, Bonvehí P.
II Congreso Panamericano de Infecciones Hospitalarias. Mar del Plata, abril 1998.
3.2 Congresos Internacionales
Candidemia in HIV positive patients: a report of five cases without risk factors for candidemia
Bonvehí P, Lopardo G, Temporiti E, Relloso S, Casetti L, Ruttimann R, Herrera F, Smayevsky J, Stamboulian D.
XI International Conference on AIDS. Canadá, julio 1996.
Sección:
Nefrología
1.- Publicados en revistas
Incidencia, etiología y pronóstico de la proteinuria persistente significativa en el trasplante renal
Cusumano A, Iotti R, Turín M, Dávalos M, Jost L, Vilches A.
Medicina 56: 346-352; 1996.
Tratamiento de la anemia en pacientes en hemodiálisis crónica con dosis bajas de eritropoyetina recombinante asociada o no a andrógenos
Cusumano A, Rendo P, C Mascheroni, Sánchez Avalos JC.
Cartas. Nefrología 16: 374-375; 1996.
Tratamiento de la anemia en pacientes en hemodiálisis crónica con dosis bajas de eritropoyetina recombinante asociada o no a andrógenos
Cusumano A, Rendo P, Mascheroni C, Puentes MA, Sánchez Avalos J.
Rev. Nefrol., Dial. y Traspl.41, 7-12; 1996.
Estado nutricional de pacientes en hemodiálisis crónica
Cusumano A, Lombardo M, Milano C, Navarro, Turín M.
Medicina: 56: 643-649; 1996.
Manifestaciones dermatológicas en trasplante renal
Coll L, Pellerano G, Brunet M, Turín M y Stengel F.
Arch Argent. Dermatol. 46: 257-266; 1996.
Registro latinoamericano de diálisis y trasplante renal. Informe del año 1993
Mazzuchi N, Schwedt E, Fernández Cean J, González Martínez F, Cusumano A, Silva Anzao M, Duro García V, Poblete H, Espinosa N, Castillo H, Urbina D, Marinovich M, Agost Carreño C, Cerdas Calderón M, Elgueta Miranda S, Almaguer López M, Garces G, Saldaña Arévalo M, Castellanos P, Pérez Guardia E, Centurión C, Florentín L, Santiago Delpín E, Lafonataine H, Rodríguez Juanicó L, Milanés CM, Ardila M, Ariza M.
Nefrología Latinoamericana 3: 320-357; 1996.
Myelodisplastic Syndrome presenting as a Polymyalgia-like Syndrome
Vilches A, Hubscher O., Solmesky R, Riveros D.
J Rheumatology 23: 4, 792-793; 1996.
Abnormality of calcium handling in spontaneously hypertensive rat (SHR)
Kamijo T, González J, Jost L, Suki W.
Kidney International Vol 49 Suppl. N.55, S-166-168; 1996.
Cell calcium and arterial blood pressure
González J, Jost L, Rouse D, Abramowitz J, Kamijo T, Suki W.
Nephrology Dialysis Transplantation. Vol 11. N:8; 1996.
Plasma membrane and sarcoplasmic reticulum CA-ATPase and smooth muscle
González J, Jost L, Rouse D, Suki W.
Mineral and Electrolyte Metabolism 22: 345-348; 1996.
A double blind controlled trial of recombinant interferon a2b in haemodialysis patients with chronic Hepatitis C virus infection and abnormal aminotransferase levels
Fernández JL, Rendo P, Del Pino N, Nephrologists group for the study of HCV virus infection and L Viola. Journal of Viral Hepatitis 4: 113-119, 1997.
Registro Argentino de Diálisis. Año 1994 y tendencias observadas en la población en dialisis crónica. Cusumano A, Alvarez O, Ducasse ME, Hermida O, Marinovich S, Prudkin S.
Rev Nefrol Dial y Transpl 43: 3-12; 1997.
Etiopatogenia del daño renal
Turín M, Jost L, Coduras L, Martinelli S.
PROAMI, Primer Ciclo. Fascículo 3: 23-50; 1997.
Fisiopatología de la insuficiencia renal crónica
Jost L, Turín M, Coduras L, Martinelli S.
PROAMI, Primer Ciclo. Fascículo 4: 25-47; 1997.
Evolución de pacientes diabéticos en hemodiálisis crónica. Análisis comparativo de sobrevida y morbilidad con pacientes poliquísticos y mayores de 60 años
Mascheroni C, Puentes M, Cusumano A.
Medicina 57: 542-556; 1997.
Registro latinoamericano de diálisis y trasplante renal, Informe del año 1994
Mazzuchi N, Scwedt E, Fernández Cean J, Cusumano A, Riella MC, Poblete H, Cerdas Calderón M, Almaguer López M, Saldaña Arévalo M, Castellanos P, Espinosa NR, Centurión C, Cortés Sánchez W, Lafontaine H, González Martínez F, Milanés CL, Infante M, Ariza M.
Nefrología Latinoamericana 4 : 150-172; 1997.
Latin American registry of dialysis and renal transplantation : 1993 annual dialysis data report
Mazzuchi N, Scwedt E, Fernández JM, Cusumano AM, Ancao MS, Poblete H, Saldana-Arévalo M, Espinosa NR, Centurión C, Castillo H, González F, Milanes CL, Infante M, Ariza M.
Nephrol Dial Transplant 12: 2521-2527; 1997.
Tablas de mortalidad en hemodiálisis crónica en Argentina. Su aplicación para comparar la mortalidad estandarizada por servicio o región con la media nacional
Cusumano A, Mascheroni C.
Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante; 1998.
2.- Publicados en libros
Glomerulopatías idiopáticas en el trasplante renal
Vilches A., Cusumano A., Turín M., Jost L., Iotti R.
Nefrología Latinoamericana (En Prensa)
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Glomerulonefritis por anticuerpos antimembrana basal glomerular en un paciente trasplantado renal
Vilches A, Soler Pujol G, Poratto F, Dávalos M, Rudolf G, Iotti R.
Congreso Argentino de Nefrología. San Carlos de Bariloche, octubre 1996.
Recuperación de HCV RNA por nested PCR en líquido de diálisis peritoneal crónica
Cusumano A, Poratto F, Alonso S, Del Pino N, Fernández JL.
X Congreso Argentino de Nefrología, Bariloche, octubre 1996.
Resultados de la paratiroidectomía en pacientes con tratamiento sustitutivo de la insuficiencia renal crónica
Poratto F, Soler Pujol G, Cusumano A, Dávalos M, Turín M.
X Congreso Argentino de Nefrología, Bariloche, octubre 1996.
Histopatología de la Hepatitis crónica a virus C en hemodiálisis crónica
Iotti A, Avagnina A, Mandó O, Brunet M, Cusumano A, Iotti R, Turín M, Elsner B.
X Congreso Argentino de Nefrología, Bariloche, octubre 1996.
Resultados de la suplementación calórica en pacientes en hemodiálisis crónica con desnutrición moderada y severa
Milano M, Cusumano A, Navarro E, Turín M.
X Congreso Argentino de Nefrología. Bariloche, octubre 1996.
La mejoría del peso corporal y de la albúmina sérica es precoz en pacientes que ingresan desnutridos a hemodiálisis crónica
Milano M, Cusumano A, Navarro E, Turín M.
X Congreso Argentino de Nefrología, Bariloche, octubre 1996.
Hemodiálisis de alta eficiencia. Mejor sobrevida y morbilidad comparada con hemodiálisis convencional
Mascheroni C, Cusumano A, Puentes M, Gatón W.
X Congreso Argentino de Nefrología, Bariloche, octubre 1996.
Alta prevalencia de anticuerpos anti Helicobacter pylori en hemodiálisis crónica; relación con patología gastroduodenal y anemia
Mascheroni C, Schuster M, Cusumano A, Sarano D, Labbate G, Acosta F, Alonso C, Gatón W, Gavosto JJ, OBrien H, Puentes M, Ródenas O.
X Congreso Argentino de Nefrología, Bariloche, octubre 1996.
Hipertensión arterial en hemodiálisis crónica. Prevalencia y correlación directa con dosis de diálisis Mascheroni C, Cusumano A
X Congreso Argentino de Nefrología, Bariloche, octubre 1996.
Morfometría glomerular de monos rhesus normales y espontáneamente diabéticos
Cusumano A, Bodkin N, Hansen B, Kopp JB.
X Congreso Argentino de Nefrología, Bariloche, octubre 1996.
Control de calidad en diálisis peritoneal crónica
Serrano O, Cusumano A, Turín M. X Congreso Argentino de Nefrología.
San Carlos de Bariloche, octubre 1996.
Niveles de ATPasa de calcio (PMCA) en el músculo liso vascular (MLV) de aorta en ratas SHR y WKY en estado pre-hipertenso
Jost L, González J, Suki W.
Proc. X Congreso Argentino de Nefrología. Bariloche, octubre 1996.
Actividad de la ATPasa de calcio de la membrana plasmática (PMCA) y del intercambio sodio/calcio (NCX) en hipertensión
Jost L, González J, Suki W. Proc.
X Congreso Argentino de Nefrología. Bariloche, octubre 1996.
Hemorragia digestiva alta en pacientes con trasplante renal funcionante durante la era Ciclosporina. Experiencia a 10 años
Secin F, Dávalos Mitchel M, Devoto M, Albertal J, Piccinini P, Giordano A, Brunet M, Oddi R, Desmery R. 67° Congreso Argentino de Cirugía. Octubre 1996.
Utilización de la vía urinaria del receptor en los injertos renales
Rovegno AR, Brunet MR, Montenegro LC, Marrugat R, Lautersztein G, Virasoro R, Secin F, Devoto M, Fernández H.
Congreso Argentino de Urología. Noviembre 1996.
Estado actual del trasplante renopancreático
Brunet MR.
Congreso Argentino de Urología. Noviembre 1996.
La calcio ATPasa en la hipertensión arterial experimental
Jost L.
I Congreso Nacional de Medicina Vascular. Sociedad Argentina de Medicina. Noviembre 1996.
Bacteriemia por Alcalígenes xylosoxidans, subsp xylosoxidans en hemodiálisis crónica con recuentos bacterianos menores a 200 UFC/ml en líquidos de diálisis
Dufranc L, Cusumano A, Brunet MR, Smayevsky J, Jost L, Bianchini H.
VIII Jornadas Rioplatenses de Nefrología, organizado por la Asociación Argentina de Microbiología, Sociedad Uruguaya de Nefrología, Buenos Aires, octubre 1997.
Nefritis lúpica
Vilches A.
Relato en el Simposio Internacional de Reumatología Clínica. La Plata, octubre 1997.
Síndrome nefrótico en el anciano
Vilches A.
Relato en las II Jornadas de Nefrología del Nordeste. Resistencia, noviembre 1997.
Nefritis lúpica
Vilches A.
Relato en las II Jornadas de Nefrología del Nordeste. Resistencia, noviembre 1997.
Nefropatía diabética
Vilches A.
Relato en las II Jornadas de Nefrología del Nordeste. Resistencia, noviembre 1997.
3.2 Congresos Internacionales
Glomerular morphometry of normal and spontaneously diabetic rhesus monkeys
Cusumano A, Bodkin N, Hansen B, Kopp J.
29 Annual Meeting American Society of Nephrology, New Orleans, Estados Unidos, noviembre 1996.
A controlled trial of Interferon alfa 2b in hemodialysis patients with chronic Hepatitis C
Fernández JL, Rendo P, del Pino N. Nephrologists Group for the Study of HCV; Viola L , Cusumano A. 29 Annual Meeting American Society of Nephrology, New Orleans, Estados Unidos, noviembre 1996.
Detection of Hepatitis C virus RNA in peritoneal dialysis fluid of patients with Hepatitis C virus infection
Cusumano A, Poratto F, Del Pino N, Fernández JL.
30th Annual Meeting American Society of Nephrology, San Antonio, Estados Unidos, noviembre 1997.
Neurological complications after renal transplantation
Nogués M, Jost L(h), Jost L, Dávalos M, Turín M, Manes F, Leiguarda R, Merello M, Esteguy M.
The XVI World Congress of Neurology. Buenos Aires, septiembre 1997.
Donante renal marginal
Gaite L, Aguirre C, Brunet MR, Raffaele P.
Consejo Argentino de Trasplante: Jornadas de los Consejos de la Asociación Nefrológica de Buenos Aires, septiembre 1997.
Hepatitis C and chronic hemodialysis liver histopathologic analysis
Iotti A., Avagnina A., Cusumano A., Mandó O, Brunet MR, Iotti R, Turín M, Elsner B.
XXI International Academy of Pathology and 12th World Congress of Academic and Environmental Pathology. Budapest, Hungría, octubre 1996.
Bacteriemias por Alcalígenes xylosoxidans, sub.sp. xylosoxidans en hemodiálisis crónica con recuento bacteriano menor a 200 UFC/ml. en líquido de diálisis
Dufranc L, Cusumano A, Brunet MR, Smayevsky J, Jost L, Bianchini H.
III Jornadas Rioplatenses de Microbiología. Asociación Argentina de Microbiología - Sociedad Uruguaya de Microbiología. Octubre 1997.
Kidney transplantation with marginal cadaver donors in Argentina. Collaborative Study
Aguirre C, Brunet MR, Touceda L, Agost Carreño C, Ferraris J, Jost L, Gaite L. XVII World Congress. Montreal, 1998.
5.1- Convenios
Ensayo internacional, multicéntrico, randomizado de suspención de Ciclosporina en pacientes tratados con Micofenolato Mofetil en reemplazo de Azatioprina. Participación de Centros nacionales e internacionales, supervisión y randomización Roche-Basilea. Subsidio de Laboratorios Roche. Argentina 07/97-07/98.
Histomorfometría glomerular en monos diabéticos espontáneamente diabéticos. Estudio Colaborativo con el National Institute of Digestive and Kidney Disease, perteneciente al National Institute of Health, Estados Unidos.
5.2- Subsidios
Beca para la reinserción de profesionales. Otorgada por la Dirección de Investigación de CEMIC. Monto $1500.- por mes durante 1997-1998.
Sección:
Neurología
1.- Publicados en revistas
Spanish norms of the Boston Naming Test
Allegri RF, Mangone CA, Rymberg S, Fernández A, Taragano FE.
The Clinical Neuropsycogologist (USA) 11, 4: 416-420; 1997.
A doble blind, randomized, fixed dose trial of fluoxetine vs. Amitriptyline in the treatment of major depression complication Alzheimers disease
Taragano FE, Lyketsos CG, Allegri RF, Comesaña E.
Psychosomatics (USA), 38: 246-252; 1997.
Memoria en la enfermedad de Alzheimer y en la enfermedad de Parkinson: estudio del aprendizaje serial, recuerdo con claves y reconocimiento
Allegri RF, Harris P, Drake M, Mangone CA, Arizaga RL.
Revista Neurológica Argentina, 23: 19-24; 1998.
Neuropagía inflamatoria desmielinizante crónica
Pardal A, Nogués M.
Archivos de Neurología, Neurocirugía y Neuropsiquiatría, Vol. 1 Núm. 2, 23-27; 1997.
Polineuropatía motora multifocal
Nogués M, Pardal A.
Archivos de Neurología, Neurocirugía y Neuropsiquiatría, Vol. 1 Núm. 2, 28-32; 1997.
Adult botulism
Nogués M, Rivero A, Poli M, Saadia D.
Muscle & Nerve, 20: 1331-1332; 1997.
Unilateral femoral neuropathy
Nogués M, Salas E, Martínez A, Romero C.
Muscle & Nerve, 21: 126-127; 1998.
2.- Publicados en libros
Demencia: enfoque multidisciplinario
Mangone CA, Allegri RF, Arizaga RL, Ollari JA.
Ediciones Sagitario. Buenos Aires, 1997.
Perfiles cognitivos focales en las demencias degenerativas
Allegri RF, Habib M.
En Demencia: enfoque multidisciplinario. Editores: Mangone CA, Allegri RF, Arizaga RL, Ollari JA. Ediciones Sagitario. Buenos Aires, 1997.
La memoria y el envejecimiento
Laurent B, Allegri RF, Thomas Anterion C.
En Demencia: enfoque muldisciplinario. Editores: Mangone CA, Allegri REF, Arizaga RL, Ollari JA. Ediciones Sagitario. Buenos Aires, 1997.
Different cognitive profiles on memory in Parkinsons diseases
Hanin Y, Fisher A, Yoshida M.
Eds. Plenum, USA, 1998.
Neuropatía periférica: introducción y neuropatías hereditarias
Pardal A, Nogués M.
Libro: Dr. Favaloro, 1997.
Exámenes complementarios: EMG y potenciales evocados
Pardal A, Nogués M.
Libro: Dr. Favaloro, 1997.
Enfermedades musculares y de la transmisión neuromuscular
Rivero A, Cammarota A, Nogués M.
En Medicina editor: Dr. Branco Mautner, 1997.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Trastornos del ritmo cardíaco y respiratorio en siringobulbia y siringomielia
Nogués M, Encabo H, Saadia D.
XLII Reunión Anual, Sociedad Argentina de Investigación Clínica. Mar del Plata, diciembre 1997.
Hiperexcitabilidad de motoneuronas espinales cervicales en siringomielia
Nogués M, Rivero A, Salvat F.
XLII Reunión Anual,Sociedad Argentina de Investigación Clínica. Mar del Plata, diciembre 1997.
3.2 Congresos Internacionales
The use of strategies in a category fluency task in patients with dementia of the Alzheimers type
Pellegrini M, Baques D, Val E, Estévez E, Allegri RF.
XVI World Congress of Neurology. Buenos Aires, septiembre 1997.
Use of psychotropic medication in a geriatric population
Arizaga RL, Jorge J, Taragano FE, Comesaña E, Mangone CA, Allegri RF.
XVI World Congress of Neurology. Buenos Aires, septiembre 1997.
The treatment of depression in old age by neurologists
Taragano FE, Allegri RF, Paz JE.
XVI World Congress of Neurology. Buenos Aires, septiembre 1997.
Psicofarmacología geriátrica: perfiles de prescripción en una muestra de 1674 casos en Capital Federal
Comesaña E, Arizaga RL, Herrera Jorge RJ, Bagnatti P, Alvarez A, Orsi L, Gabay P, Allegri RF, Mangone CA, Schiapira M, Taragano FE.
4to Congreso Internacional de Psiquiatría. Asociación Argentina de Psiquiatras, Buenos Aires, octubre 1997.
Myoclonus in syringomyelia
Nogués M, Rivero A, Manes F et al.
Journal of the Neurológical Sciences, Vol. 150, S247 (4-30-15).
XVI World Congress of Neurology. Buenos Aires, septiembre 1997.
Sincinesias respiratorias en lesiones medulares
Nogués M, Rivero A, Manes F.
II Congreso Latinoamericano de Neurofisiología Clínica. Buenos Aires, septiembre 1997.
Hiperexcitabilidad de motoneuronas espinales cervicales en siringomielia
Nogués M, Rivero A, Salvat F.
II Congreso Latinoamericano de Neurofisiología Clínica. Noviembre y diciembre, 1997.
Neurological complications after renal transplantation, a local experience
Jost L (h), Jost L, Dávalos F, Manes, Leiguarda R, Merello M, Esteguy M, Nogués M.
XVI World Congress of Neurology. Buenos Aires, septiembre. 1997.
Spinal cord cavitation: unusual causes and manifestations
Nogués M, Nofal P, Pelli Noble, Leiguarda R.
XVI World Congress of Neurology. Buenos Aires, septiembre 1997.
Different cognitive profiles on memory tests in Parkinsons disease and Alzheimers disease
Allegri RF, Harris P, Arizaga RL.
Conference Progress in Alzheimers and Parkinsons diseases. Fourth International Conference. Israel, mayo 1997.
Spanish version of the mini mental state examination (MMSE)
Allegri RF, Arizaga RL, Mangone CA, Harris P, Bauman D, Taragano FE.
13th International Conference. Alzheimers disease International. Helsinki, Finlandia, October 1997.
La prueba de fluencia categorial en pacientes con demencia de tipo Alzheimer
Pellegrini M, Baques D, Val E, Allegri RF.
V Congreso Latinoamericano de Neuropsicología. Guadalajara, México, octubre 1997.
La queja subjetiva de pérdida de la memoria en la declinación cognitiva y en las demencias
Feldman M, Harris P, Allegri RF, Taragano FE, Paz JE.
V Congreso Latinoamericano de Neuropsicología. Guadalajara. México, octubre 1997.
Desarrollo de funciones cognitivas en la primera infancia: impacto de factores ambientales
Frak V, Lipina S, Colombo J.
Segundas jornadas Nacionales de Debate Interdesciplinario sobre Salud y Población. Universidad de Buenos Aires, 1997.
4.- Premios
Psicofarmacología geriátrica
Comesaña E, Díaz, Arizaga R, Taragano FE, Allegri RF y cols.
1er Premio Psiquiatría Biológico Dr. Braulio Moyano. IV Congreso Internacional de Psiquiatría. Asociación Argentina de Psiquiatría (AAP). 1997.
5.- Convenios; Subsidios
Fundación Conectar.
C.O.N.I.C.E.T
I.N.S.E.R.M. (Francia)
O.N.R.S. (Francia)
Sección:
Nutrición
2.- Publicados en libros
Capítulo I: Problemática del colesterol en la Argentina
Brusco O.J. y Ugarte A.C.
En El Colesterol en los niños. Ed: Fundación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, 1996.
Coma, adelgace y mejore su salud
Brusco OJ, Ugarte AC y Navarro E
Ed: Lidiun. El Ateneo, 1997.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Internacionales
Heart care network Argentina (HCNA): Implementation of the first Argentine multicenter programme on secondary prevention
Cabo Fustaret M, Balerio F, Covelli G, Ugarte A, Quindimil M.
American Heart Association. 1998.
DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA
1.- Publicados en revistas
Pathological cases of the month: infantile acute hemorrhagic edema
Colantonio G, Damilano G, Kahn A, Kizlansky V.
Archives of Pediatrics and Adolescents. Baltimore, vol. 151: 523; 1997.
Maduración cognoscitiva y emocional en la atención pediátrica primaria: estrategias para su vigilancia e intervención ambiental
Damilano G.
Archivos argentinos de Pediatría, vol. 95, N°5; 1996.
Estudio epidemiológico sobre accidentes en un centro médico
Villalba D, Damilano G.
Trabajo enviado para su publicación en: Archivos argentinos de Pediatría, N° 1585; 1997.
Estudio de prevalencia de infección por virus de Hepatitis A (HAV) en población pediátrica de Cemic
Seia J, Damilano G.
Trabajo enviado para su publicación en: Archivos argentinos de Pediatría, N° 1639; 1998.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Encuesta en internación pediátrica: evaluación del grado de satisfacción de la población asistida
Damilano G, Bellusci F, Dagatti K.
31° Congreso argentino de Pediatría. Mendoza, septiembre 1997.
Factores relacionados con la baja de leche
Padilla D, Arias N, Damilano G.
31° Congreso argentino de Pediatría. Mendoza, septiembre 1997.
Primer taller argentino la familia y el pediatra: resultados de una experiencia docente dirigida a la comunidad
Reboiras F, Arias N, Damilano G.
31° Congreso argentino de Pediatría. Mendoza, septiembre 1997.
Evaluación de la cobertura de vacunación en pacientes que se asisten en la Institución
Delfino A, Calvo P, Di Feo M, Damilano G.
31° Congreso argentino de Pediatría. Mendoza, septiembre 1997.
Auditoría de historias clínicas. Relato de una experiencia
Calvo P, Damilano G.
31° Congreso argentino de Pediatría. Mendoza, septiembre 1997.
Funiculitis necrotizante, a propósito de un caso
Colantonio G, Di Feo M, Soto A, Paganini H, Damilano G.
31° Congreso argentino de Pediatría. Mendoza, septiembre 1997.
Análisis de una encuesta social aplicada a una población de bajos recursos
Castagno R, Val M, Arias N, Damilano G.
XVII Seminario de enseñanza de la Pediatría, COEME, Sociedad Argentina de Pediatría. Uspallata, Mendoza, octubre 1996.
Evaluación de habilidades y destrezas en el pregrado
Arias N, Damilano G.
XVII Seminario de enseñanza de la Pediatría, COEME, Sociedad Argentina de Pediatría. Uspallata, Mendoza, octubre 1996.
DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGIA
1.- Publicados en revistas
Sífilis en paciente indeterminado. Caso clínico
Adler I, Crivelli M, Nalli G, Belloni S, Otero M.
Revista Ateneo Argentino de Odontología. Vol. XXXV Nº 1: 25-27; 1996.
Oclusión y estabilidad. Primera parte
Tannous M, Petrone M.
Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Vol. XVI- Nº 42; 1996.
Periodontitis del fumador
Lavandeira H, Ulfe J, Massa A.
Revista Ateneo Argentino de Odontología. Vol. XXXV Nº 2: 10-14; 1997.
Diferentes puntos de vista clínicos epidemiológicos sobre Herpes simple tipo 1 bucal
Adler I, Belloni S, Nalli G, Crivelli M.
Revista Ateneo Argentino de Odontología. Vol. XXXVI: 4-10; 1997.
Tratamiento ortodóncico del paciente adulto. Consideraciones clínicas. Factores de riesgo
Lewkowicz B, Zaszczynsky S.
Revista Ateneo Argentino de Odontología. Vol. XXXVI: 15-19; 1997.
La lesión de furcación. Un desafío terapéutico. Primera parte
Amicarelli R.
Revista de la fundación Juan José Carraro. Año 3, Nº 5; 1998.
Treatment of class II furcation lesion using an autogenous periosteal barrier
Amicarelli R, Alonso C.
Practical periodontics and aesthetic dentistry. En prensa.
2.-Publicados en libros
Atlas de estomatología. CD-ROM
Adler I., Braunstein S., Crivelli M., Nalli G., Verdú S.
Brindaron su colaboración: Carbajal E (CEMIC), Arroyo M, Casazza M, Illescas J (CEMIC).
Weber-Ferro- Medios interactivos. 1998
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Aftas. Evaluación clínica-epidemiológica. Respuesta ante diversas terapéuticas (doble ciego)
Adler I, Crivelli M, Aguas S, Biondi K, Lanfranchi H.
Jornadas Bodas de Oro de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires.
Buenos Aires, julio 1996.
Diferentes puntos de vista clínicos epidemiológicos sobre Herpes simple tipo 1 bucal
Adler I, Belloni MS, Nalli G, Crivelli M.
XXIX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica. Paraná, Entre Ríos, octubre 1996.
Membrana de periostio en el tratamiento de las furcaciones de grado II. Póster
Amicarelli R, Alonso C.
XXIX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica. Paraná, Entre Ríos, octubre 1996.
Estudio clínico microbiológico en pacientes con enfermedad periodontal severa
Nogueira Moreira A, Fernández Canigia L, Furman C, Chiappe V, Marcantoni M, Bianchini H.
Primer Congreso Internacional de Infectología y Microbiología Clínica. SADI-SADEBAC.
Buenos Aires, junio 1997.
Barreras de periostio. Evaluación de 5 casos a 2 años
Amicarelli R., Alonso C.
XXX Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica. La Cumbre, Córdoba, octubre 1997.
4.-Premios
Membrana de periostio en el tratamiento de las furcaciones de grado II mandibulares
Amicarelli R, Alonso C.
Premio al mejor trabajo de investigación sobre regeneración tisular guiada. Qualitas odontológico. 1996.
Servicio de Anatomía Patológica
1.- Publicados en revistas
Adelantos en el manejo clínico-quirúrgico del feocromocitoma
Curutchet HP, Montesinos M, Mezzadri N, Falco J, Paes de Lima A, Bellotti MS, Elsner B, Bruno O.
Rev Arg Cirug, 70:89; 1996.
Detection of loss of heterozygosity (LOH) at chromosome 11q13 in fine needle aspiration (FNA) of breast carcinomas using microdissection and polymerase chain reaction (PCR)
Chuaqui R, Vargas MP, Castiglioni T, Elsner B, Zhuang Z, Emmert-Buck MR, Merino MJ.
Mod Pathol, 6:33ª; 1996.
Detection of heterozygosity loss in microdissected fina needle aspiration specimens of breast carcinoma
Chuaqui R, Perla Vargas M, Castiglioni T, Elsner B, Zhuang Z, Emmert-Buck M, Merino MJ.
Acta Cytol, 40:642; 1996.
Cáncer de pulmón: análisis de ADN, marcadores de proliferación y sobrevida
Bellotti MS, Elsner B, Dellatorre H, Paes de Lima A, Kauffer de Chiocca I, Esteva H.
Patología (Mex), 34:177; 1996.
Sentinel lymph node detection of micrometastases in 43 patients with cutaneous malignant melanoma
Kahn A, Falco J, Elsner B, Curutchet HP.
Mod Pathol, 10:45ª; 1997.
Neural networks as a prognostic tool for patients with stage I and II non-small cell carcinoma of the lung
Bellotti MS, Elsner B, Paes de Lima AC, Marchevsky A.
Mod Pathol, 10:180ª; 1997.
Pérdida de heterozigocidad para el gen Rb en adenomas paratiroideos
Arbetman A, Szijan I, Castellanos A, Vergani P, Curutchet HP, Mezzadri N, Elsner B, Bruno O.
Medicina, 56:595; 1996.
Colestasis asociada a Ticlopidina
Díaz Fuenzalida A, Valdés Sosín H, Laudano O, Avagnina A, Findor JA
Gastroenterol Hepatol, 20: 128-130; 1997.
Histología hepática en pacientes hemodializados crónicos infectados con el virus de la Hepatitis C
Iotti A, Avagnina MA, Mandó O, Cusumano A, Brunet MR, Iotti R, Turín M, Elsner B.
Medicina, 57: 541-545; 1997.
Neural networks as a prognostic tool for patients with stage I and II non-small cell carcinoma
Bellotti M S, Elsner B, Paes de Lima A, Marchevsky A M
Mod Pathol, 10:1221-1227; 1997.
Evaluación del ganglio centinela en 43 pacientes portadores de melanoma maligno cutáneo
Kahn A, Falco J, Elsner B, Curutchet HP.
Arch Arg Dermatol, 47:115-119; 1997.
Use of the microwave oven for cell block preparation
Bellotti MS, Elsner B, Pisilli L.
Acta Cytol, 41:610-611; 1997.
Morphometric determination of AgNORs in breast carcinoma: correlation with flow cytometry and PCNA
Bellotti MS, Kahn AG, Elsner B, Bezrodnik L.
Anal Quant Cytol Histol, 19:139-144; 1997.
Identificación del virus Epstein-Barr en carcinomas nasofaríngeos en Argentina
Vergani P, Caballer B, Propato F, Calandria L, Targovnik H, Terzian A, Elsner B.
Medicina, 57:143-149; 1997.
Reflexiones sobre las residencias en Patología y el número de patólogos
Elsner B.
Bol de la Soc Arg Patol, año 10, número 42; 1997.
Paraganglioma extra-adrenal intramural de vejiga
Nallar M, Montesinos M, Mezzadri N, Falco J, Bruno O, Elsner B, Curutchet HP.
Rev Arg Cirug, 73:132-136; 1997.
Mapeo linfático y biopsia del ganglio centinela. Fin del vaciamiento profiláctico en el tratamiento del melanoma
Falco J, Curutchet HP, Dorr J, Mezzadri N, DeBonis D, Krpan S, Elsner B
Rev Arg Cirug, 73:154-161; 1997.
Carrera de Médico especialista en Patología. Una nueva actividad de la sociedad
Elsner B.
Bol Soc Arg Patol año 11, número 46; 1997.
p53 immunoreactivity, cell proliferation and DNA analysis in supraglottic squamous cell carcinoma
Paes de Lima A, Bellotti MS, Elsner B, Caminoa A, Hortas A.
Mod Pathol, 11(1): 122ª; 1998.
Urine cytology and DNA image cytometry in patients with transitional cell carcinoma of the bladder: estimation of prognosis with neural networks and multivariate statistics
Kahn A, Moiraghi L, Paes de Lima A, Bellotti MS, Elsner B, Marchevsky AM.
Mod Pathol, 11(1): 86ª; 1998.
Correlación de parámetros microfotométricos y morfométricos con la clasificación patológica de Van Nuys para el carcinoma ductal in situ de mama (CDIS)
Paes de Lima A, Mandrile S, Pappacena G, Vighi S, Montesinos M, Curutchet HP, Bellotti MS, Elsner B.
Nuevas Tendencias en Oncología, 7:17; 1998.
Diferencias en la cuantificación nuclear entre carcinomas ductales in situ con y sin componente infiltrante
Paes de Lima A, Mandrile S, Pappacena G, Vighi S, Montesinos M, Curutchet HP, Bellotti MS, Elsner B.
Nuevas Tendencias en Oncología, 7:17; 1998.
Carcinoma transicional de vejiga: valor pronóstico del análisis de ADN en citología urinaria
Moiraghi L, Kahn A, Forastieri M A, Paes de Lima A, Ramírez F, Elsner B, Bellora O G, Bellotti M S:
Rev Arg de Urol; 1998. (En prensa)
Novedades y progresos en la carrera de médico especialista en Patología, 1998
Elsner B.
Bol Soc Arg Patol, Año 12, número 48; 1998.
Sarcoma de células foliculares dendríticas en ganglio linfático
Iotti A, Elsner B, Avagnina A, Iotti R, DeBonis D:
Medicina; 1997. (En prensa)
Soft tissue metastasis as the initial manifestation of malignant pleural mesothelioma
Laurini JA, Castiglioni T, Elsner B, Avagnina A, Ferreiro S, Bellotti MS
Internat J Surg Pathol; 1998. (En prensa)
Ketoconazole-induced liver damage
Findor JA, Sordá A, Bruch Igartúa E, Avagnina A.
Medicina; 1998. (En prensa)
Carcinoma intraductal: parámetros morfológicos de valor pronóstico
Chiesa A,Castiglioni T, Elsner B.
Rev Arg Cirug; 1998. (Sometido a publicación)
Prognostic factors in supraglottic squamous cell carcinoma
Paes de Lima A, Bellotti MS, Elsner B, Caminoa A, Hortas A.
Int J Surg Pathol; 1998. (Sometido a publicación)
3.- Presentados en Congresos
3.1 Congresos Nacionales
Inclusiones intranucleares helioides: diagnóstico por punción aspiración
Vighi S, Moiraghi L, Bellotti M, Elsner B, Pisilli L.
XII Congreso Argentino de Citología. Bs.As, septiembre 1996.
Sarcoma de células foliculares dendríticas de ganglio linfático. Presentación de un caso
Iotti A, Chiesa A, Dezanzo P, Avagnina A, Iotti RM, Elsner B, Debonis D.
Reunión Invernal de la Sociedad Argentina de Patología. Buenos Aires.
Cáncer de Novo. A propósito de dos casos
Caro L, Chaar E, Avagnina A.
VI Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas. Buenos Aires.
Ketoconazol (Ke): posible causa de injuria hepática fatal
Sorda J, Avagnina A, Brich Igartúa E, Findor JA.
VI Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas. Buenos Aires.
Histopatología de la Hepatitis crónica (HC) a virus C en hemodiálisis crónica (HDC)
Iotti A, Avagnina M, Mandó O, Brunet MR, Cusumano A, Iotti R, Turín M, Elsner B.
X Congreso Argentino de Nefrología. San Carlos de Bariloche.
Oncogenes, ploidía y proliferación celular en carcinomas y adenomas de paratiroides
Mandrile S, Avagnina A, Belloti M, Elsner B, Pisilli L.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata.
Biopsia hepática en pacientes hemofílicos con infección crónica por el virus de la Hepatitis C
Avagnina A, Darvich JR, Pérez Bianco R, Manero E, Picchio G, Nakatsumo M, Cermeij M, Torres O, Santarelli MT, Findor JA, Tezanos Pinto M.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata.
Lesiones hepáticas en pacientes HIV positivos
Moiraghi L, Cardinal L, Avagnina MA, Darvich J, Findor J, Lasala B, Elsner B.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata.
Toxicidad hepática por Ketoconazol. Presentación de cinco casos con estudio histológico, dos de evolución fatal
Avagnina A, Sorda J, Bruch Igartúa, Findor JA.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata.
Glomerulonefritis anti-membrana basal glomerular en riñón trasplantado en un paciente con enfermedad de Alport
Laurini JA, Iotti RM, Avagnina A, Chiesa A, Vilches AR.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata.
Tumor de células de Leydig. Estudio morfológico y de ploidía nuclear en 8 casos
Iotti A, Kahn AG, Avagnina A, Bellotti MS, Elsner B.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata.
PCR Multiplex para la detección de HPV en papilomas nasosinusales
Vergani P, Cerdera V, Mazzocone D, Caballer B, Terzian A, Elsner B.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Carcinomas escamosos laríngeos supraglóticos (CELSG): valoración de la mutación de la proteína p53. Análisis de ADN y proliferación celular
Paes de Lima A, Bellotti MS, Caminoa A, Elsner B, Hortas A.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Apoptosis: correlación con valores de proliferación en 25 carcinomas mamarios
Kahn A, Itoiz ME, Méndez A, Pisilli L, Elsner B, Bellotti MS.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Evaluación del Ganglio "Centinela" en 43 pacientes portadores de melanoma maligno cutáneo
Kahn A, Falco J, Elsner B, Curutchet HP.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata, noviembre 1996.
Aflojamiento protésico: características inmnohistoquímicas del granuloma reaccional periprótesico
Gallardo H, Elsner B, Alonso L, Otaño A, Alonso A.
XXXIII Congreso Argentino de Patología. Mar del Plata, noviembre 1996.
La biopsia hepática en la Hepatitis C. Una serie de 369 casos
Avagnina A, González Ballerga E, Bianchi G, Manero E, Sordá J, Darvich J, Elsner B, Findor J.
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Procesos linfoproliferativos de bajo grado: "Correlación entre la morfología y la citometría de flujo"
Laurini JA, García A, Avagnina A, Elsner B.
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Enfermedades linfoproliferativas relacionadas con Virus Epstein-Barr
Vergani P, Kahn A, Solimano J, Avagnina A, Elsner B, Riveros D.
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Tumor neuroectodérmico primitivo primario pulmonar: "Presentación de un caso"
Kahn A, Avagnina A, Nazar J, Elsner B.
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Metástasis en tejidos blandos como primera manifestación de un mesotelioma maligno pleural
Laurini JA, Castiglioni TM, Avagnina A, Ferreira S, Bellotti M, Elsner B.
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Masas tumorales del Síndrome Adrenogenital: presentación de un caso
Arrossi AV, Kahn AG, Avagnina A, Coimbra F, Elsner B
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Correlación de parámetros microfotométricos y morfométricos con la clasificación patológica de Van Nuys para el carcinoma ductal in situ de mama (CDIS)
Paes de Lima A, Mandrile S, Pappacena G, Vighi S, Bellotti MS, Elsner B:
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Diferencias en la cuantificación nuclear entre carcinomas ductales in situ con y sin componente infiltrante
Paes de Lima A, Mandrile S, Pappacena G, Vighi S, Bellotti MS, Elsner B.
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Estudio histopatológico, inmunohistoquímico, de ploidía y proliferación celular de 36 feocromocitomas
Arrossi V, Paes de Lima A, Bellotti MS, Elsner B, Garcia A, Montesinos M, Curutchet HP.
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Factores pronósticos en patología vulvar
Cardinal L, Vighi S, Díaz L, Garcia A, Vergani P, Bellotti M, Gómez Rueda N.
XXXIV Congreso Argentino de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Punción con aguja fina de lesiones de tejidos blandos: estudio retrospectivo de 393 casos
Moiraghi L, Bellotti MS, Elsner B, Curutchet HP
XXXIV Congreso Arg. de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Agnor en carcinoma intraductal mamario
Chiesa A, Castiglioni T, Bellotti MS, Elsner B.
XXXIV Congreso Arg. de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Sialoadenitis por citomegalovirus en pacientes con SIDA: presentación de un caso mediante punción con aguja fina (PAF)
Moiraghi L, Cerdera V, Reboredo G, Bellotti MS, Elsner B, Beccaglia G.
XXXIV Congreso Arg. de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Carcinoma intraductal mamario: revisión morfológica
Chiesa A, Castiglioni T, Elsner B
XXXIV Congreso Arg. de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Necrosis de nódulos tiroideos post-punción aspiración con aguja fina. Presentación de 8 casos
Iotti A, Capriata E, Elsner B, Marx E, Leale M.
XXXIV Congreso Arg. de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Efectos de la terapia hormonal en piezas de prostatectomía radical: estudio de 51 casos
Moiraghi L, Kahn AG, Sotero Falco E, Montes de Oca L, Sáenz C, Elsner B:.
XXXIV Congreso Arg. de Patología. Rosario, noviembre 1997.
Prostatectomía radical. Análisis morfológico y de ploidía en 77 pacientes sin deprivación androgénica previa
Kahn AG, Moiraghi L, Bellotti MS, Borghi M, Elsner B.
XXXIV Congreso Arg. de Patología. Rosario, noviembre 1997.
3.2 Congresos Internacionales
Liver biopsy in hemophiliac patients with chronic HCV infection
J.R. Darvich, R. Pérez Bianco, A. Avagnina, E. Manero, G. Picchio, M.Nakatsumo, M. Cermelj, O.Torres, M.T. Santarelli, J.A. Findor, M. Tezanos Pinto
VI Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas. Buenos Aires.
4.- Premios
La biopsia hepática en la Hepatitis C. Una serie de 369 casos
Avagnina A, González-Ballerga E, Bianchi G, Manero E, Sorda J, Darvich J, Elsner B, Findor J.
Premio a la mejor Comunicación Libre. XXXIV Congreso Argentino de Patología, Rosario, noviembre 1997.
Ganglio centinela: resultado de su estudio para el tratamiento del melanoma cutáneo
Falco J, Kahn AG, Montesinos M., Debonis D., Mezzadri N., Dorr J, Elsner B, Curutchet HP.
Primer Premio "Cincuentenario"
Sociedad Argentina de Cancerología. 1997.
Servicio de Alimentación y Dietoterapia
1.- Publicados en revistas
Estimación de prevalencia de síntomas de desórdenes alimentarios en deportistas y la influencia de algunos factores predisponentes para contribuir al desarrollo de los mismos en mujeres de 11 a 24 años. Período agosto - diciembre 1996
Autrán MF, Burgel V, Navarro E, Onzari M, Paz JE
Revista de la Sociedad Argentina de Nutrición, Vol 8, Nº 3: 70-77; 1997.
2.- Publicados en libros
Técnica dietoterápica
Longo EN, Navarro, ET
Editorial El Ateneo. 2ª Edición. Buenos Aires, 1998.
3.- Premios
Estimación de prevalencia de síntomas de desórdenes alimentarios en deportistas y la influencia de algunos factores predisponentes para contribuir al desarrollo de los mismos en mujeres de 11 a 24 años. Período agosto - diciembre 1996
Autrán MF, Burgel V, Navarro E, Onzari M, Paz JE.
Premio XII Congreso Argentino de Nutrición
Otorgado por la Sociedad Argentina de Nutrición, 1997.
Servicio de Medicina Familiar
1.-Publicados en revistas
Pyuria among chronically incontinent but otherwise asymptomatic nursing home residents
Schiapira S, Ouslander J, Schnelle J, Finogold
Journal of the American Geriatrics Society, 44, 420-423; 1996.
Infecciones urinarias en ancianos institucionalizados
Schiapira M, Kaplan R.
Revista Española de Geriatría y Gerontología, 31 (2):107-112; 1997.
Estudio piloto sobre actitudes y dificultades presentadas por adultos con edad aparente mayor de 70 años al cruzar avenidas de la ciudad de Buenos Aires
Schiapira M.
Revista Prensa Médica Argentina 84: 737-742; 1997.
Indiferencia y desdén en las calles de Buenos Aires
Schiapira M, Solmesky S y cols.
Revista Española de Geriatría y Gerontología. (En prensa)
2.- Publicados en libros
Infections in demented people
Schiapira M., Gallegos V., Stamboulian D.
En Infecciones en la Práctica Ambulatoria, Volumen II; 1996.
Functional assessment in demented patiens
Mangone C.A., Allegri R., Arizaga R. Ollari J.
En Demencia: Enfoque Multidisciplinario, págs. 405-413. Ediciones Sagitario, 1996.
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Tratamiento de la depresión en pacientes ancianos con Sertralina
Schiapira M.
Congreso Latinoamericano de Geriatría. San Pablo, Brasil, febrero 1996.
¿Practicamos lo que predicamos?
Torres C, Gago M, Mordoh A.
VII Congreso Argentino de Medicina Familiar. Buenos Aires, 1996.
Estudio de una población atendida por los mismos médicos de familia
Gimpel N, Sauane N, Cukier S, Ruboni M, Boccardo M.
VII Congreso Argentino de Medicina Familiar. Buenos Aires, 1996.
La reducción con sulfato de vanadio de la hiperglucemia e insulinorresistencia no reduce la tensión arterial en la diabetes mellitus no inmunodependiente
Cusi K, Pereyra Redondo JC, Cukier S.
IV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Buenos Aires, 1996.
Fiebre: conductas que toman los padres en menores de 4 años
Cukier S, Villarruel M, Mattei L.
VIII Congreso Argentino de Medicina Familiar. Buenos Aires, 1997.
Prevalencia de anemias en menores de 18 meses en San Fernando
Cukier S, Mattei L, Perrot A.
VIII Congreso Argentino de Medicina Familiar. Buenos Aires, 1997.
4.- Premios
Abuso y maltrato a la vejez
1er. Premio. Asociación Internacional de Gerontología (COMLATIAG). 1996.
La reducción con sulfato de vanadio de la hiperglucemia e insulinorresistencia no reduce la tensión arterial en la diabetes mellitus no inmunodependiente
Cusi K, Pereyra Redondo JC, Cukier S.
Mejor trabajo de investigación clínica "Dr. Juan C. Fasciolo". IV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial, 1996.
Premio estímulo a residentes. CEMIC, 1997.
Enfermedad de Alzheimer: avances hacia un diagnóstico presintomático
Schiapira M.
Fundación Florencio Fiorini - 1° premio. Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador.
Medicinas alternativas. Prevalencia, costo y patrón de consumo
Debasa C, Lew D, Junowicz M, Cukier S, Giganti J.
Premio estímulo a residentes. CEMIC, 1998.
5 Convenios, subsidios
Trabajo en curso: enfermedades de transmisión sexual en una población cerrada
Matt C., Smayevsky J, Casetta B.
Subsidio anual para investigación. Otorgado por CEMIC a residentes en 1996.
PRUNA Programa de Neurobiología Aplicada (CEMIC-CONICET)1.- Publicados en revistas
Interlaminar astroglial processes in the cerebral cortex of adult monkeys but not of adult rats
Colombo JA
Acta Anatómica, 155: 57-62; 1996.
In vitro induction of radial-like cells by leptomeningeal and cortical astroglial conditioned media. Effect of protease inhibitors
Colombo JA, Napp M.
International Journal of Developmental Neuroscience, 14: 489-496; 1996.
Ex vivo astroglial-induced radial glia express in vivo markers
Colombo JA, Napp M.
Journal of Neuroscience Research, 46:674-677; 1996.
Regional differences in "in vitro" growth of neural cell processes during development
Colombo JA, Napp M, Medana A.
International Journal of Developmental Neuroscience, 14: 497-505; 1996.
Immunocytochemical and electron microscope observations on astroglial interlaminar processes in the primate neocortex
Colombo JA, GayolS, Yáñez A, Marco P.
Journal of Neuroscience Research, 48: 352-357; 1997.
Different voltage-gated sodium currents are expressed by human neuroblastoma NB69 cells when cultured in defined serum-free and in astroglial-conditioned media
Urbano FJ, Sierra F, Colombo JA, Velasco JM, Buño W.
Glia 19: 161-170; 1997.
Interlaminar astroglial processes in the cerebral cortex of non-human primates: response to injury
Colombo JA, Yáñez A, Lipina S.
Journal of Brain Research (J.Hirnforsch.), 38:503-512; 1997.
Influence of object position and size on human prehension movements
Paulignan Y, Frak VG, Toni I, Jeannerod M.
Experimental Brain Research, 114: 226-311; 1997.
En prensa.
Postnatal development of interlaminar astroglial processes in the cerebral cortex of primates
Colombo JA, Lipina S, Yáñez A, Puissant V.
International Journal of Developmental Neuroscience.
Astroglial interlaminar processes in the cerebral cortex of prosimians and Old World monkeys
Colombo JA, Hartig W, Lipina S, Bons N.
Anatomy & Embryology
Cerebrospinal fluid from l-dopa treated Parkinson's disease patients is dystrophic for various neural cell types ex vivo. Effects of astroglia
Colombo JA, Napp M.
Experimental Neurology
Modular distribution of GFAP-IR astroglia in the striate (V1) cortex of New World monkeys
Colombo JA, Zilles K, Schleicher A.
Glia
3.- Presentados en congresos
3.1 Congresos Nacionales
Asimetrías de procesamiento en la búsqueda espacial en una población de monos Cebus apella
Lipina S, Diquattro M, Frak VG, Colombo JA.
Congreso Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), 1996.
Procesamiento asimétrico en el comportamiento de búsqueda espacial en una población de primates no humanos
Lipina S, Diquattro M, Frak VG, Colombo JA.
Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología (UBA), 1996.
Influencias de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) en el desarrollo cognitivo de una población de niños argentinos
Lipina S, Diquattro M, Frak VG, Colombo JA.
Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología (UBA), 1996.
Desarrollo de funciones cognitivas en la primera infancia:impacto de factores ambientales
Lipina S, Frak VG, Diquattro M, Yáñez A, Colombo JA.
Segundas Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario sobre Salud y Población. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA), 1997.
Medio ambiente y desarrollo de funciones cognitivas
Lipina S, Colombo JA, Frak VG, Yáñez A. I Jornadas Nacionales "La investigación social sobre la infancia y la adolescencia, la Convención Internacional sobre los derechos del niño y las prácticas sociales".
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, 1997.
Efectos del trasplante de células astrogliales sobre el desempeño cognitivo de monos con parkinsonismo experimental
Lipina S, Colombo JA, Yáñez A, Nagle C.
IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología (UBA), 1997.
Análisis de la influencia temprana del medio ambiente sobre la arquitectura astroglial en la corteza cerebral de ratas
Lipina S, Gayol SB, Scavino C, Colombo JA.
IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología (UBA), 1997.
Temas de plasticidad cerebral
Lipina S.
Servicio de Clínicas Interdisciplinarias del Hospital Garrahan, 1998.
3.1 Congresos Internacionales
Parkinson's disease: trophgic properties of CSf from L-Dopa treated patients. Effect of astroglial metabolism
Colombo JA, Napp M, Micheli F.
XVI Congreso Mundial de Neurología. Buenos Aires, 1997.
Spatial accuracy in optic ataxia
Frak VG, Paulignan Y, Michel F, Jeannerod M.
Forum Meeting of European Neuroscience. Berlin, Alemania, 1998.
Patterned distribution of GFAP-IR processes in the striate cortex of adult New World monkeys
Colombo JA, Schcleicher A, Lipina S, Zilles K, Yáñez A, Puissant V.
Forum Meeting of European Neuroscience. Berlin, Alemania, 1998.
5.- Subsidios
Comisión Comunidad Europea (CEE) (1993-1996)
Tema: "Multidisciplinary analysis of phenotypic differentiation of neuronal cell types induced by central glia".
CONICET (1997-8): subsidio para funcionamiento (Resolución 677/97).
CONICET (1997): subsidio para investigación proyecto "Trasplante de astroglía en monos parkinsonianos post MPTP" (Resolución 1276/96).
Fundación Bunge y Born (1996): compra de un crióstato.
Fundación Bunge y Born (1997, 1998): subsidio para el proyecto "La influencia de las necesidades básicas insatisfechas en la progresión madurativa prefrontal en niños argentinos".
Fundación Banco de Boston (1997, 1998): subsidio para el proyecto "La influencia de las necesidades básicas insatisfechas en la progresión madurativa prefrontal en niños argentinos".
UBACYT (1996, 1997, 1998): subsidio para el proyecto "Influencia de las necesidades básicas insatisfechas en la progresión madurativa prefrontal en niños argentinos".
Subsidio para viajes de trabajo a Alemania: Fundación A.von Humboldt (1996, 1997), DAAD (1997).
CEMIC: subsidio de apoyo para el proyecto "Trasplante de astroglía en monos parkinsonianos post MPTP" (1997, 1998).
CEMIC: subsidio para proyecto de investigación anual (1997) de Investigador Joven (Lic.Silvina GAYOL), "Caracterización funcional e inmunocitoquímica de astroglía de primates en condiciones ex vivo e in vivo: variables que afectan el estado de redes astrogliales". $10.000.
Fundación Conectar: subsidio para gastos de funcionamiento (1997, 1998).
Cooperación internacional argentino-francesa (Acuerdo CONICET/INSERM) entre PRUNA y la Unidad 94 (Bron, Francia): Proyecto Colombo/Jeannerod, ejecutado por el Dr.V.G.Frak por la parte argentina.1996,1997,1998.
UBACYT (1998-2000): subsidio para la continuación del proyecto "Influencia de las necesidades básicas insatisfechas en la progresión madurativa prefrontal en niños argentinos".